«Seguimos empeñados en humanizar la digitalización»

Por: Cristina Costa

Para la segunda sesión del cuarto y último día del Global Sustainability Programme, hemos tenido el placer de escuchar brevemente a Carlos Grau, CEO del Mobile World Capital Barcelona, que entre otros muchos proyectos, es la empresa encargada de hacer posible el Mobile World Congress, evento conocido mundialmente y de mayor prestigio tecnológico. Carlos Grau, asegura que la visión y misión de su compañía, es impulsar el avance digital de la sociedad para mejorar la calidad de vida de las personas, y como ha explicado, quieren humanizar la digitalización, darle un sentido y una utilidad para que los ciudadanos tengamos unas vidas más fáciles y justas.

Para conseguir este objetivo, el ponente ha remarcado que la cooperación público-privada es esencial, y esto es lo que están haciendo ellos con el MWCapital, para conseguir situar Barcelona como Hub Digital de referencia, globalmente. Dentro de este contexto post-Covid en el que nos encontramos, Grau asegura que tienen lista la siguiente edición del MWCongress, pero que como hemos aprendido, se debe trabajar con la incertidumbre de que no pueda materializarse en el formato deseado. Así que para esta nueva versión verán algunos cambios.

Sin embargo adelantó que mucho de lo que viene será más disruptivo y acelerado aun. Mucho estará vinculado con el despliegue del 5G y el desarrollo de la industria del 3D y los hologramas que incluso podrían cambiar los modelos educativos a distancia que se tienen ahora.

Cuando ha sido preguntado por las cooperaciones con Universidades, el ponente ha remarcado que el modelo actual está desfasado y ha defendido el aprender haciendo, muy en línea con la ponencia del día de ayer con TeamLabs BCN. Grau ha mencionado que mucho talento y conocimiento no se aprovecha al no alentar a científicos e investigadores a emprender para que sus estudios tengan un impacto real en la sociedad. Hay que trabajar en este aspecto para conseguir que el día de mañana sea mejor para todos.

Muchas de las iniciativas del MWCBarcelona como las que se desarrollan en The Collider o Digital Future Society tienen un claro marco de vinculación entre la digitalización y la sostenibilidad al promover iniciativas tecnológicas y apuestas de emprendimiento que consideren el ahorro energético y la disminución de la huella de carbono en el ambiente.

El Mobile World Capital Barcelona es una iniciativa que impulsa la transformación móvil y digital de la sociedad al tiempo que ayuda a mejorar la vida de las personas a nivel mundial. Con el apoyo del sector público y privado en Barcelona, ​​Cataluña y España, las actividades de MWCapital se centran en tres áreas: la aceleración de la innovación a través del emprendimiento de base digital; la transformación digital de industrias; y el empoderamiento de las nuevas generaciones, profesionales y ciudadanos en el uso de las tecnologías digitales para generar nuevas experiencias de usuario ricas, mejorar la productividad y competitividad y calidad de vida.

Se podrá observar toda la presentación de Carlos próximamente en nuestra página de la Escuela Catalyst Sustainability Graduate School

Facebook
LinkedIn

Te has suscrito correctamente al boletín

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.