«Hackatón» en China para resolver el desperdicio de comida con nuevas tecnologías

Uno de los equipos ganadores propuso la idea de hacer una aplicación móvil que integra la tecnología de cadena de bloques, internet de las cosas e inteligencia artificial para resolver problemas en el comercio de alimentos perecederos y productos agrícolas invendibles, con el fin de reducir los desechos alimenticios en la cadena de suministro.

BEIJING, 26 nov (Xinhua) — La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) y la Universidad Tsinghua reunieron a jóvenes chinos durante el fin de semana en Beijing para desarrollar y presentar ideas en un «hackatón» sobre cómo abordar los retos del deterioro y desperdicio de comida.

El término «hackatón» proviene del campo de la informática y se refiere a un evento donde varios desarrolladores se unen para promover ideas y respuestas a determinada problemática.

En este caso, tres proyectos de los diez equipos participantes recibieron premios por sus soluciones innovadoras al problema en diferentes escenarios y recurriendo a las nuevas tecnologías. Los grupos contaban con entre dos y cinco miembros y su edad rondaba entre los 18 y los 35 años.

Uno de los equipos ganadores propuso la idea de hacer una aplicación móvil que integra la tecnología de cadena de bloques, internet de las cosas e inteligencia artificial para resolver problemas en el comercio de alimentos perecederos y productos agrícolas invendibles, con el fin de reducir los desechos alimenticios en la cadena de suministro.

Los otros dos ganadores se concentraron, respectivamente, en fraccionar y compartir la comida durante los viajes, especialmente de turistas individuales, y en resolver el desperdicio de alimentos en las cantinas de las universidades.

Durante el «hackatón», que cuenta con el apoyo de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, los participantes tuvieron la oportunidad durante dos días de acceder a los recursos de la ONU, así como de beneficiarse con conocimientos y habilidades específicas de los expertos de la FAO, la Universidad Tsinghua y otros socios.

Los equipos galardonados podrían recibir potencialmente apoyo operacional y de emprendimiento para desarrollar sus ideas, según los organizadores.

Las estadísticas de la FAO a nivel global muestran que hasta un tercio de los alimentos, ó 1.300 millones de toneladas, se echaron a perder o se desaprovecharon antes de que fueran consumidos por las personas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
LinkedIn

Te has suscrito correctamente al boletín

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.