Deep Mind está acelerando investigación sobre una vacuna para coronavirus
La compañía hermana de Google, DeepMind, ha utilizado IA para descubrir pistas sobre el coronavirus en un intento por acelerar los esfuerzos para desarrollar una vacuna.
La startup británica de IA, propiedad de la empresa matriz de Google, Alphabet , utilizó su tecnología para detallar las estructuras de seis proteínas asociadas con el SARS-CoV-2, el coronavirus que causa la enfermedad de Covid-19.
AlphaFold, una herramienta desarrollada por DeepMind, utiliza una técnica de aprendizaje automático llamada «modelado libre» para procesar datos sobre proteínas similares y predecir la estructura de otras nuevas que no han sido estudiadas.
Por lo general, los experimentos para determinar la estructura de una proteína pueden llevar meses, pero el uso del aprendizaje automático podría acelerar ese proceso.
Los científicos que compiten por crear una vacuna potente contra el virus necesitan tantos detalles como sea posible sobre la estructura del virus y sus proteínas. La compañía enfatizó que sus resultados «no habían sido verificados experimentalmente», pero podrían servir para un propósito en la carrera más amplia hacia un tratamiento.
«Si bien estas proteínas poco estudiadas no son el foco principal de los esfuerzos terapéuticos actuales, pueden aumentar la comprensión de los investigadores del SARS-CoV-2», dijo DeepMind en una publicación de blog.
Se produce cuando el número de casos de coronavirus en todo el mundo aumenta exponencialmente a casi 150,000 casos en más de 140 países. En España anoche se decretó el Estado de Alerta y ya tiene más de 6 mil casos.
DeepMind primero compartió sus hallazgos con biólogos y virólogos en el Instituto Francis Crick en Londres, pero decidió compartir sus resultados públicamente dada la «seriedad potencial y la sensibilidad temporal de la situación».
«Normalmente esperaríamos para publicar este trabajo hasta que haya sido revisado por pares para una revista académica», dijo la compañía. «Estamos lanzando las estructuras predichas como las tenemos ahora, bajo una licencia abierta para que cualquiera pueda usarlas»
Tomada como base de una nota de El Telegraph