20 Recomendaciones de Europa para la movilidad sin conductor

La Comisión Europea ha publicado un informe, elaborado por un grupo independiente de expertos en ética de los vehículos conectados y autónomos (CAVs), compuesto por 20 recomendaciones sobre seguridad vial, privacidad, igualdad, inteligencia artificial y responsabilidad para el desarrollo y despliegue de este tipo de vehículos.

20 recomendaciones sobre ética en movilidad autónoma y conectada
Un grupo independiente de expertos ha publicado una serie de recomendaciones para una transición ética y segura hacia una movilidad conectada y autónoma.

En la introducción de dicho informe apelan a la necesidad de debatir las cuestiones éticas planteadas por los vehículos conectados y automatizados (CAV) a nivel europeo. Este Grupo de Trabajo de ética, una iniciativa de los Estados miembros propuso estas recomendaciones. El Grupo se creó después de la segunda reunión de alto nivel de los ministros de transporte de la UE, la Comisión Europea y la industria, sobre conducción conectada y automatizada en Frankfurt, septiembre de 2017. En su siguiente comunicación de origen, ya en 2018, signada como «una estrategia de la UE para la movilidad del futuro», la Comisión Europea anunció la creación de este grupo de expertos de dicha Comisión para asesorarlos sobre cuestiones éticas específicas, cuestiones planteadas por la movilidad sin conductor.

El trabajo de este Grupo de Expertos Independientes comenzó en junio de 2019, con el objetivo de brindar apoyo práctico a los investigadores, legisladores y fabricantes e implementadores de CAV relevantes en la transición segura y responsable hacia la movilidad conectada y automatizada. Este Grupo de Expertos estaba formado por 14 profesionales de los campos de la ética, el derecho, la filosofía y las CAV de toda Europa, que trabajaban de forma independiente y en el interés público.

Este informe tiene como objetivo promover una transición segura y responsable a vehículos conectados y automatizados al apoyar a las partes interesadas en la inclusión sistemática de consideraciones éticas en el desarrollo y la regulación de los CAV. El informe proporciona 20 recomendaciones para ayudar a los investigadores, los responsables de la formulación de políticas y los fabricantes e implementadores de CAV a abordar una variedad de problemas éticos que plantea la movilidad conectada y automatizada.

Desde junio de 2019 a junio de 2020, el Grupo de Expertos tuvo seis reuniones formales para identificar los temas a incluir en el informe y para discutir, deliberar y redactar las recomendaciones. Una de estas reuniones tomó la forma de un taller de partes interesadas que tenía como objetivo fomentar un enfoque participativo en la preparación del informe final. El taller reunió a una variedad de investigadores, formuladores de políticas, asociaciones y expertos de la industria, quienes recibieron un informe preliminar con recomendaciones sobre las cuales podrían proponer revisiones. Esto sirvió de base para la discusión durante el taller.

El informe se basa en documentos existentes, como las Directrices del Grupo de Expertos de Alto Nivel de IA para una IA fiable (AIHLEG), la declaración del Grupo Europeo de Ética en la Ciencia y las Nuevas Tecnologías (EGE) sobre Inteligencia Artificial, Robótica y Sistemas Autónomos, el informe de Grupo de Trabajo de Ética y el informe del Grupo de Expertos sobre Responsabilidad y Nuevas Tecnologías. Este Grupo de Expertos propone recomendaciones para incluir consideraciones éticas, sociales y legales para el desarrollo seguro y responsable de los CAV. Algunas de estas recomendaciones se pueden usar para desarrollar nuevas regulaciones sobre el desarrollo y uso de CAV.

Contenido del informe

El informe de recomendaciones publicado se estructura en tres capítulos, precedidos por un resumen, un glosario, documentos clave para la elaboración del informe y una introducción, y seguidos de un apartado de conclusiones.

El primer capítulo se dirige a la mejora de la seguridad vial, a los posibles riesgos y a las situaciones de dilema, e incluye seis sugerencias: asegurar que los vehículos conectados y autónomos reducen el daño físico en personas, evitar el uso inseguro mediante un diseño inherentemente seguro, definir estándares claros para pruebas en carreteras abiertas, considerar la revisión de la normativa de tráfico e investigar excepciones para cumplir con la regulación vigente, corregir las desigualdades entre los usuarios de carreteras y gestionar dilemas con base en principios éticos y de distribución de riesgos.

La segunda parte abarca la ética en el tema de los datos y los algoritmos, con nueve recomendaciones: salvaguardar la privacidad de la información y el consentimiento informado, permitir la elección del usuario, buscar opciones de consentimiento informado y desarrollar estándares relacionados con las mejores prácticas de la industria; medidas para fomentar la protección a nivel individual y de grupo, estrategias de transparencia para informar a los usuarios de carreteras sobre la recopilación de datos y los derechos asociados; evitar la prestación de servicios discriminatoria, auditar los algoritmos de los CAVs, identificar y proteger conjuntos de datos de vehículos conectados y autónomos de alto valor relevantes, reducir la opacidad en decisiones algorítmicas y promover la capacitación en datos, algoritmos, IA y la participación pública.

Finalmente, el informe indica cinco recomendaciones sobre responsabilidad: identificar las obligaciones de los diferentes agentes involucrados en el sector, promover una cultura de responsabilidad con respecto a las obligaciones asociadas a los vehículos conectados y autónomos, garantizar la rendición de cuentas por el comportamiento de los CAVs, impulsar un sistema justo de atribución de culpabilidad moral y legal por el comportamiento de estos vehículos y crear mecanismos justos y efectos para otorgar indemnizaciones a las víctimas de accidentes en los que estén involucrados CAVs.

Facebook
LinkedIn

Te has suscrito correctamente al boletín

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.