Fibra de cobre que neutraliza el virus se usa en mascarillas: Covid-19

La comunidad científica internacional y centros de innovación vienen investigando, diseñando y desarrollando todo tipo de opciones, metodologías e instrumentos que frenen la arremetida del virus Covid-19. En Japón se está utilizando la fibra de cobre que neutralizaría el virus para la confección de mascarillas

Científicos en Japón han creado una lámina con cobre con el potencial de salvar miles de vidas y ayudar a detener la proliferación de pandemias como el coronavirus. La empresa Gunma University Development & Innovation (GUDI), con sede en la Universidad de Gunma, en la ciudad de Kiryu, y Meisei Industry Co., un fabricante de alambres de oropel de la ciudad de Maebashi, se unieron para crear un producto que mejora la protección frente al Covid-19 y otros virus.

Según pruebas técnicas esta lámina con fibra de cobre inactiva las partículas de los virus y bacterias evitando, con ello, las infecciones. Para las empresas en mención, la lámina tiene un efecto esterilizador lo cual hace que las partículas de los virus pierdan su capacidad viral y se vuelvan inofensivos para el ser humano.

“El material desarrollado abre nuevos caminos para prevenir brotes de virus masivos. Nos gustaría tenerlo listo pronto”, dijo el presidente de la empresa, Hideyuki Itabashi, al medio japonés Mainichi.

La supervivencia del nuevo coronavirus sobre superficies como el plástico y el acero inoxidable es entre 48 y 72 horas, aseguran diversas investigaciones,  y que sobre el cobre era de 4 horas. La fibra de cobre desarrollada en Gunma tiene 1.000 veces más poder bactericida que una simple superficie de cobre, afirman sus creadores.

Según mencionan en su nota informativa, la lámina tiene un fotocatalizador aplicado en su superficie que una vez expuesto a la luz activa sustancias con alto poder oxidante que descompone partículas virales y bacterias.

La empresa desarrolladora sostiene que la fibra de cobre podrá incorporarse a la producción de mascarillas y guantes, pero también como material de protección en todo lugar que sea tocado por más de una persona como botones de ascensores, interruptores de luz, pasamanos y sujetadores de los trenes y manija de las puertas.

Fuente: Revista Energiminas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
LinkedIn

Te has suscrito correctamente al boletín

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.