Estudio confirma relación entre confinamiento y sueños más vívidos.

No hay palabras más aterradoras como «Tuve un sueño extraño anoche». Suelen ir seguidos de una serie de viñetas sin sentido y la pregunta: «Entonces, ¿qué te parece?»

Es probable que muchos británicos hayan tenido que sentarse en una conversación como ésta desde que comenzó el confinamiento. Esto se debe a que, según un estudio realizado por King’s College London e Ipsos Mori, una encuestadora, alrededor del 40% de las personas informan tener sueños más vívidos durante el encierro de lo que normalmente lo han tenido.

Los cambios en los arreglos domésticos de las personas son probablemente en gran parte responsables. Para muchos, la vida cotidiana es estresante y ocupada. Cuatro de cada cinco personas usan una alarma para despertarse. La escuela y el trabajo comienzan muy temprano en la mañana. Alrededor de un tercio de los británicos tienen mal sueño, según el Servicio Nacional de Salud. Pero en las últimas 12 semanas, como gran parte del país se ha quedado en casa, la gente ha estado durmiendo más. El momento del sueño adicional es importante: soñar ocurre cuando el cuerpo está en algo llamado sueño REM, el cual ocurre principalmente hacia el final de la noche, dice el Dr. Guy Leschziner del Hospital Guy (sin relación). Las personas que han estado atrapando una hora extra en la mañana habrán tenido sueños más profundos. Y debido a que se están despertando más suavemente, es más probable que recuerden sus sueños, dice el Dr. Hugh Selsick del Royal London Hospital.

Eso puede ser solo una parte de la explicación. Algunas personas que sufren de depresión o trastorno de estrés postraumático también informan un aumento de los sueños y las pesadillas. Los médicos creen que esta es una forma en que la mente puede lidiar con cosas difíciles. Incluso para aquellos que no encuentran difícil la crisis de covid-19, es claramente extraña. «Puede ser que los sueños vívidos reportados por los participantes en nuestra encuesta sean terapéuticos y que puedan ayudarnos a procesar la realidad extraordinaria» en la que vivimos, dice la Dra. Ivana Rosenzweig de King’s College, quien aconsejó sobre el estudio.

Los sueños extraños son normales durante y después de períodos de trauma colectivo. Los investigadores descubrieron que los ataques del 11 de septiembre en 2001 hicieron que los sueños de los estadounidenses fueran más intensos. Charlotte Beradt, una escritora judía en Berlín, documentó los dulces nocturnos de los alemanes en «El Tercer Reich de los sueños». El Dr. Russell Foster, del Sleep & Circadian Neuroscience Institute en Oxford, dice que cuando Boris Johnson fue golpeado con covid-19, soñó con el primer ministro. No está seguro de si eso fue motivo de preocupación para Johnson o del país. “Todo esto es una conjetura”, dice, “pero lo que puedes decir con certeza es que esperarías sueños vívidos en momentos de estrés. Es el cerebro tratando de darle sentido al mundo emocional «.

Cuando la vida finalmente vuelve a la normalidad, con niños que se alimentan, visten y dejan en la escuela, y trenes y autobuses para ir al trabajo, los británicos pueden esperar dormir menos y soñar menos, y recordar menos sus sueños. Pero hay cosas que pueden hacer para mejorar su sueño, como mantener una rutina y evitar los teléfonos antes de acostarse. Y hay cosas que los empleadores pueden hacer para garantizar que sus trabajadores estén bien descansados ​​y, por lo tanto, también sean más productivos. El Dr. Foster sugiere reemplazar los refrigerios con alto contenido de azúcar por pequeños ricos en proteínas y encender las oficinas lo suficientemente brillantes como para que coincidan con los ritmos circadianos de los empleados. Para muchos de los trabajadores cansados ​​de la nación, una buena noche de sueño sería un sueño hecho realidad

Artículo publicado en The Economist

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
LinkedIn

Te has suscrito correctamente al boletín

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.