Coronavirus: estrategias y recomendaciones para las empresas

Las empresas necesitan tomar una serie de medidas de prevención para hacer frente al incremento de los casos de coronavirus pero sin perder de vista los objetivos empresariales. En este artículo encontrará los protocolos y recomendaciones elaborados por el Gobierno de Cataluña con esta finalidad.

Como consecuencia de la emergencia sanitaria provocada por el efecto del coronavirus SARS-CoV-2 , el Gobierno de la Generalidad de Cataluña ha preparado una serie de documentos con recomendaciones y medidas importantes para las empresas.

Concretamente, en este artículo encontrará el » Protocolo externo. Coronavirus SARS-CoV-2 «elaborado por el Departamento de Empresa y Conocimiento. En este documento tiene acceso a información general sobre el virus así como aspectos a tener en cuenta para las empresas con relaciones comerciales con China.

Por otra parte, también tiene a su disposición las » Recomendaciones para empresas y personas trabajadoras «, redactado por el Consejo de Relaciones Laborales de Cataluña donde, entre otros, es parte del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias. En este documento encontrará información laboral para empresas y personas trabajadoras y recomendaciones diversas para dar respuesta al contexto actual.

Algunas de las medidas destacadas que puede encontrar en estos documentos son las siguientes:

– Los trabajadores que presenten síntomas compatibles con la infección por el coronavirus SARS-CoV-2 (fiebre, dificultad para respirar o tos, o las que determinen las autoridades sanitarias) deben llamar al 061 y seguir las indicaciones de la autoridad sanitaria . Más información actualizada en la web del Departamento de Salud.

– Se recomienda a las empresas adoptar medidas de flexibilidad para el personal, como el teletrabajo .

– En caso de que una empresa siga operativa hay que adoptar medidas ambientales como la limpieza recurrente de las superficies, la eliminación de los objetos difíciles de limpiar, facilitar los medios de higiene frecuente de las manos o ventilar adecuadamente los espacios de trabajo.

– En este sentido, es esencial reforzar las medidas de higiene habituales por parte de todas las peronas trabajadoras:  lavarse a menudo las manos con jabón o desinfectarlas con soluciones hidroalcohólicas, especialmente después del contacto directo con personas.

– Hay que taparse la boca y la nariz con pañuelos desechables o con la cara interna del codo en el momento de toser o estornudar y lavarse las manos enseguida.

– Hay que basar todas las actuaciones en información contrastada surgida de los medios oficiales.

Por otra parte, ACCIÓ ha puesto a disposición de las empresas el canal ACCIÓ Virtual Desk con el objetivo de reforzar la atención y el asesoramiento de forma telemática . Se trata de un canal que potencia la comunicación vía chat, las reuniones vía videoconferencia o la atención personalizada a las empresas que tengan proyectos en curso con ACCIÓ.

Publicado en la página de ACCIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
LinkedIn

Te has suscrito correctamente al boletín

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.