Se preparan nuevas reglas de juego para el fin de la cultura desechable
Las nuevas reglas de juego que buscan el fin de esta cultura desechable se aplicarán a una amplia variedad de productos. Todos estos productos tienen una rotación cotidiana bastante importante.
Las nuevas reglas podrían significar la muerte de una cultura «desechable» en la que los productos se compran, se usan brevemente y luego se eliminan. Las regulaciones se aplicarán a una variedad de artículos cotidianos, como teléfonos móviles, textiles, productos electrónicos, baterías, construcción y embalaje.
Se asegurarán de que los productos estén diseñados y fabricados para que duren, y que sean reparables si salen mal. Debe significar que su teléfono durará más y resultará más fácil de arreglar. Eso puede ser especialmente cierto si es necesario cambiar la pantalla o la batería.
Es parte de un movimiento mundial llamado Derecho a la Reparación. El plan está siendo presentado por la Comisión Europea. Es probable que también cree estándares para el Reino Unido, incluso después del Brexit. Eso es porque probablemente no valdrá la pena que los fabricantes hagan modelos de menor calidad que solo se puedan vender en Gran Bretaña.
Propuesta ‘ambiciosa’
Todo es parte de lo que un grupo verde llama la propuesta más ambiciosa e integral que se haya presentado para reducir el impacto ambiental y climático de las cosas que usamos y luego desechamos.
Las propuestas tienen como objetivo hacer que los productos ecológicos sean la norma. Podría significar que los fabricantes usen tornillos para mantener las piezas en su lugar, en lugar de pegamento. El objetivo de la UE es dar a los fabricantes un incentivo para garantizar la longevidad de los productos.
Las reglas también lucharán contra lo que se conoce como «obsolescencia programada», el síndrome en el que los fabricantes fabrican productos con una vida útil deliberadamente baja para obligar a los consumidores a comprar un modelo nuevo.
Un grupo ecológico, el European Environment Bureau (EEB), dijo: «La estrategia es una oportunidad única en la generación para transformar la forma en que fabricamos, usamos y desechamos nuestros productos de una manera que beneficie a las personas y al planeta». «
La UE también quiere establecer un objetivo de reducción del desperdicio de alimentos, poner fin al sobreenvasado y frenar la contaminación por microplásticos. Otras recomendaciones bajo las propuestas, conocidas como el Plan de Acción de Economía Circular, son:
Incremento del contenido reciclado en los productos
Reducir el impacto de los productos en el clima y el medio ambiente.
Brindar incentivos para un nuevo tipo de uso del consumidor en el que los productores mantengan la propiedad del producto o la responsabilidad de su desempeño durante todo su ciclo de vida, similar al arrendamiento de automóviles
La Idea
La idea es alentar a los fabricantes a asegurarse de que las cosas no se rompan, ya que tendrán que pagar la factura para su reparación o reemplazo. Las nuevas reglas van un paso más allá de las regulaciones anteriores más estrictas destinadas a garantizar la capacidad de reparación de los «electrodomésticos», como refrigeradores y lavadoras.
Pero EEB se queja de que el paquete debería ir aún más lejos al establecer objetivos de prevención de residuos para empresas e industrias, y establecer objetivos para reducir el uso de recursos en general en toda Europa.
El nuevo paquete de la UE puede restaurar parte de la reputación del bloque de liderazgo ambiental luego de la condena del paquete climático de la semana pasada. Ciertamente, el tono del documento toca una nota verde. Comienza: «Solo hay un planeta Tierra, pero para 2050, el mundo se consumirá como si hubieran tres».
Señalan lo siguiente: «Muchos productos se descomponen demasiado rápido, no se pueden reutilizar, reparar o reciclar fácilmente, y muchos están hechos para un solo uso».
El informe dice que se espera que el consumo global de materiales como la biomasa (material vegetal), combustibles fósiles, metales y minerales se duplique en los próximos 40 años.
Y dice que la mitad de las emisiones totales de gases de efecto invernadero y más del 90% de la pérdida de biodiversidad y el estrés hídrico provienen de la extracción y el procesamiento de recursos.
Las medidas deberán ser acordadas por los Estados miembros y los eurodiputados. Pero es probable que estén bajo presión para actuar de sus propios ciudadanos que no parecen apreciar la sociedad de usar y tirar. Veremos qué pasa.
Tomado de la BBC