Luxemburgo también bloqueará Mercosur por la Amazonía

DW- Si Brasil no empieza a cumplir desde ahora las obligaciones climáticas que impone el tratado y protege la Amazonía, el Gobierno de Luxemburgo no apoyará el acuerdo de libre comercio entre la UE y Mercosur.

El ministro de Asuntos Exteriores, Jean Asselborn, afirmó en un comunicado que, «frente a una deforestación de la Amazonía que causa incendios dramáticos», el Ejecutivo del país «espera que los socios del Mercosur respeten incluso antes de la conclusión del acuerdo negociado los compromisos del Acuerdo de París». «Luxemburgo no podrá respaldar la firma del acuerdo si Brasil no se prepara a respetar desde ahora sus obligaciones respecto al Acuerdo de París contraídas en las negociaciones con la UE», añadió.

En consecuencia, el titular de Exteriores y el primer ministro, Xavier Bettel, propondrán al consejo de ministros paralizar la decisión de firmar el acuerdo, que fue adoptado a finales de julio de 2019, pero necesita todavía el visto bueno de los 28 Estados de la UE para poder entrar en vigor.

Obligación hacia el Acuerdo de París

El acuerdo, sellado entre la UE y el Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) tras dos décadas de negociaciones, es el primero de los tratados de libre comercio comunitarios que incluyen la obligación de respetar el Acuerdo de París por el clima. Luxemburgo considera que el acuerdo comercial es «una oportunidad histórica», pero cree que se necesita un cambio de rumbopara garantizar el «respeto a la selva amazónica, que es el pulmón del planeta» y pide «cooperación» entre socios para ello, dijo Asselborn. Luxemburgo se une así a Francia e Irlanda, que han amenazado con no firmar el acuerdo si Brasil no respeta sus compromisos de protección del medio ambiente.

Por su lado, Finlandia, que preside actualmente la Unión Europea, ha propuesto la posibilidad de imponer restricciones a las importaciones de carne de Brasil, el mayor abastecedor mundial, como forma de presionar al país a preservar la Amazonía. Los incendios en la Amazonía han generado críticas al presidente del país, Jair Bolsonaro, conocido por su escepticismo sobre el cambio climático, a quien se acusa de dejadez a la hora de proteger la zona y controlar los fuegos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
LinkedIn

Te has suscrito correctamente al boletín

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.