Legisladores japoneses declaran emergencia climática después de que el gobierno estableciera meta de cero emisiones

Reuters- Los legisladores japoneses declararon el jueves una emergencia climática en una votación simbólica destinada a aumentar la presión para que se tomen medidas para combatir el calentamiento global después de que el mes pasado el gobierno se comprometiera con un calendario firme para las emisiones netas cero.

Con la votación de la poderosa cámara baja del parlamento, Japón, el quinto mayor emisor de carbono del mundo, se une a los miembros del Grupo de los Siete, Gran Bretaña, Canadá y Francia en resoluciones similares, así como a la Unión Europea como bloque y a casi 2.000 autoridades regionales y municipales alrededor del mundo.

El primer ministro Yoshihide Suga anunció el mes pasado que Japón tendría como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a cero para 2050, un cambio importante para la tercera economía más grande del mundo, que depende en gran medida de los combustibles fósiles importados para sus fuentes de energía.

El legislador gobernante del Partido Liberal Democrático, Yoshihisa Furukawa, jefe de la secretaría de un grupo no partidista de parlamentarios detrás de la declaración, dijo que la resolución era vital para mostrar al mundo que Japón no se estaba quedando atrás en la lucha contra el calentamiento global.

«Creo que esto puede enviar el mensaje al mundo de que el parlamento y el gobierno de Japón están firmemente decididos a abordar esto con el objetivo de una sociedad libre de carbono», dijo a Reuters, hablando antes de la votación.

El gobierno está desarrollando medidas que incluyen fondos de inversión e incentivos fiscales para impulsar los cambios necesarios para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas, y Furukawa dijo que la declaración daría impulso a esos esfuerzos dado su respaldo no partidista.

El nuevo objetivo de Japón para la neutralidad de carbono podría abrir el camino para que su asediada industria nuclear se encienda nuevamente, casi una década después de que el desastre de Fukushima cerrara la mayoría de los reactores, aunque el público sigue siendo cauteloso. La energía nuclear proporcionaba alrededor del 30% de la electricidad de Japón antes de Fukushima, cuando el país tenía 54 reactores operativos en comparación con solo dos en funcionamiento ahora.

Al anunciar el nuevo objetivo de emisiones, el primer ministro Suga dijo que Japón «buscará la energía nuclear» junto con la introducción de tanta energía renovable como sea posible, sin especificar planes precisos para los reactores.

Aún así, científicos y activistas frustrados han advertido con regularidad que la acción aún se está retrasando para cumplir con el objetivo del Acuerdo de París de reducir las emisiones lo suficiente como para mantener los aumentos de temperatura entre 1,5 y 2 grados Celsius de los niveles preindustriales.

Traducción de artículo publicado en Reuters por Linda Sieg y Aaron Sheldrick

Facebook
LinkedIn

Te has suscrito correctamente al boletín

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.