III Plan de igualdad de la Universitat de Barcelona es hasta el 17 de julio
Universitat de Barcelona lanza su III Plan de Igualdad para actualizar los contenidos de su Política de Igualdad
El III Plan de igualdad de la Universidad de Barcelona nace como un proceso natural de renovación y mejora del II Plan de igualdad, aprobado en abril de 2011, y fruto del compromiso de transversalizar las políticas de género, así como de dar respuesta a la gran diversidad que hay en la comunidad UB. Para la Universidad la implicación del conjunto de la comunidad universitaria es clave en la elaboración de políticas de igualdad. Es por ello que abre ahora un proceso participativo para que alumnado, PDI y PAS hagan sus aportaciones al plan a través de un formulario en línea , que estará abierto desde hoy hasta el 17 de julio.
La elaboración del III Plan de igualdad se ha articulado a través de la Comisión de Igualdad, las comisiones de centro y la Unidad de Igualdad, y ha implicado numerosas personas que han puesto lo mejor de su conocimiento en género para construir un proyecto común.
El III Plan de igualdad parte de una diagnosis previa que ha permitido constatar el grado de cumplimiento del plan anterior -y, por tanto, las necesidades y carencias detectadas a lo largo de su aplicación-, y de la confección de un Plan de acción, donde se abordan, por ejes, las acciones previstas para hacer efectiva la igualdad entre mujeres y hombres en la UB.
Son un total de siete ejes, que agrupan cuestiones que requieren la actuación directa y que pretenden abarcar todo el espectro de ámbitos a los que se aplicará la perspectiva de género y el principio de transversalidad de género. Los ejes son los siguientes: Promoción de la igualdad; Participación y representación equilibrada en la comunidad universitaria y en la organización y la gestión; Igualdad en el trabajo y en la vida académica; Perspectiva de género en la docencia; Perspectiva de género en la investigación y la transferencia, la innovación y el emprendimiento; Política de prevención y erradicación de las violencias machistas y de actitudes machistas, y Diversidades y interseccionalidad con el género.
Estos ejes y las acciones previstas han sido aprobados por la Comisión de Igualdad de la UB, y ahora se ponen al alcance de toda la comunidad universitaria para que pueda dar su opinión y que el III Plan de igualdad de la UB acabe convirtiéndose en la suma de las ideas y propuestas de todos.
Una vez recogidas todas las aportaciones, la Comisión de Igualdad las analizará y considerará para incorporarlas al plan. Como punto final del proceso, el III Plan de igualdad se llevará a la aprobación del Consejo de Gobierno de la UB
Nota de prensa de UB