¿Cómo se debe enfrentar la gestión de residuos de alimentos según FAO?

«Cada año, los alimentos que producimos pero luego no comemos consumen un volumen de agua equivalente al caudal anual del Volga y son responsables de añadir 3 300 millones de toneladas de gases de efecto invernadero a la atmósfera del planeta», según FAO. El desperdicio de alimentos daña al clima, el agua, la tierra y la biodiversidad ¿Cómo se debe enfrentar la gestión de residuos de alimentos?

En los países de ingresos altos con bajos niveles de inseguridad alimentaria, las intervenciones para abordar la reducción del desperdicio de alimentos generalmente se requieren en los segmentos posteriores de la cadena de suministro, particularmente en las etapas de venta minorista y consumo de la cadena de valor, donde se espera que aumenten los niveles de desperdicio de alimentos.

Si recordamos, en el momento de la cosecha, el inicio de la pandemia de COVID-19 resultó en una escasez de trabajadores agrícolas migrantes estacionales, que han enfrentado dificultades para cruzar las fronteras. El cierre de gran parte de la industria hotelera y las escuelas también ha resultado en una pérdida de mercados para los productores. Tratar con los niveles de desperdicio de alimentos en los segmentos ascendentes de las cadenas de suministro de productos perecederos, vegetales y leche, en particular, ha sido particularmente desafiante. Y lo va a continuar siendo.

En el extremo posterior de la cadena de suministro, los excedentes de alimentos que se desperdiciarían con frecuencia se donan a bancos de alimentos y organizaciones benéficas para distribuirlos entre quienes los necesitan, lo que contribuye al desarrollo de la resiliencia en las comunidades necesitadas. Los bancos de alimentos de todo el mundo desarrollado anticipan un aumento significativo en la demanda de sus servicios, debido a un aumento en el número de personas afectadas financieramente por el aumento del desempleo. Se enfrentan a una serie de problemas que van desde la falta de personal experimentado, el suministro insuficiente de alimentos y también lugares que ya no son adecuados para distribuir paquetes de alimentos debido a las medidas de distanciamiento físico.

Con las compras y el almacenamiento de pánico por parte de los consumidores, los supermercados, que a menudo son donantes clave para los bancos de alimentos, luchan por mantener sus estantes abastecidos y no pueden donar alimentos. Sin embargo, es posible que gran parte de los alimentos comprados por los hogares nunca se consuman y podrían terminar descartándose como desperdicio de alimentos debido a una mala interpretación del marcado de la fecha y al almacenamiento inadecuado de estos alimentos domésticos.

Hay diversas y variadas medidas que se deben implementar en diversas partes de la cadena de valor de estos procesos. Aquí tenemos algunas en una parte de la cadena, a manera de ilustración. Pero ejercicios de este tipo se deben desarrollar en toda la cadena para implementar nuevas políticas públicas al respecto.

Medidas e intervenciones estratégicas para gestionar el desperdicio de alimentos en la fase inicial de la cadena de valor alimentaria

• Comprar productos agrícolas perecederos y productos para usar en, o para donar a, programas de asistencia como bancos de alimentos y organizaciones benéficas de alimentos.

• Dirigir a las empresas que enfrentan dificultades a los planes de préstamos de emergencia.

• Promover la colaboración entre productores y procesadores para reducir el desperdicio de alimentos.

• Promover opciones de procesamiento alternativas en la cadena de suministro, para reducir el desperdicio de alimentos (por ejemplo, congelar vegetales o procesar leche en productos lácteos).

• Impulsar el reenvasado de alimentos destinados a la hostelería en envases de consumo, para la venta al por menor.

Sin embargo, aun queda mucho por hacer en lo que se refiere a la gestión de esta última parte de comercios, como los de hostelería, que además de estar pasando su peor momento económico, sigue sin tener un proceso adecuado para gestionar mejor los desperdicios de alimentos que genera. Las nuevas aplicaciones que se están diseñando alrededor de ello, serán nuevas e innovadoras medidas.

Facebook
LinkedIn

Te has suscrito correctamente al boletín

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.