Nano sensores móviles para medir la calidad del aire en Barcelona

Tres municipios de Barcelona instalan nano sensores móviles. Los municipios de Sant Cugat del Vallés, Hospitalet de Llobregat y Sant Adrià de Besòs acogerán una prueba piloto en el marco del proyecto europeo NanoSen-AQM, que desarrolla e investiga el uso de nano sensores para medir y mejorar la calidad del aire. El Área Metropolitana de Barcelona será la encargada de reunir los datos obtenidos a través de sensores móviles.

El proyecto Nanosat-AQM tiene como finalidad dotar a las empresas y administraciones de la zona sur de Europa de tecnologías rápidas, a bajo coste y consumo eléctrico, de datos en tiempo real de la calidad del aire. Fomentando la investigación e inversiones empresariales así como, la creación de vínculos y sinergias entre empresas, centros de I + D y el sector de la enseñanza superior.

Cada socio instalará los nano sensores, diseñados específicamente para la ubicación, obteniendo datos respecto contaminación atmosférica desde escenarios como espacios naturales, agrícolas hasta zonas urbanas. Estos datos, se integrarán en la plataforma de cada socio y se devengarán a una nube común gestionado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Madrid.

De este modo, se desarrollará una plataforma transnacional para mejorar la capacidad y el conocimiento de los empleados de las administraciones públicas (gestores, planificadores y diseñadores) respecto a la calidad del aire. También, se implementará y se verificará la plataforma transnacional mencionada a nivel regional, subregional y local dentro del área del proyecto, contribuyendo así al desarrollo de planes de acción conjuntos, compromisos políticos, estrategias de financiación y la creación de redes entre las partes interesadas a nivel público y privado. Finalmente se capitalizará la experiencia, con la transferencia de conocimientos entre el conjunto de las administraciones públicas regionales piloto con diferente nivel de experiencia, el desarrollo de estrategias, herramientas y medidas regulatorias, extendido a toda la zona mediterránea.

El papel del Area Metropolitana de Barcelona (AMB), en este proyecto, sería la obtención de datos de los nano sensores respecto contaminantes atmosféricos como (CO, NOx, NO2, O3, PM10 y PM2.5), que se integrarán en una plataforma de nueva creación que, instalados en las bicicletas que utilizan los trabajadores municipales de estos tres ayuntamientos como medio de transporte en sus desplazamientos diarios

Las tradicionales estaciones de medición proporcionan resultados precisos sobre el punto donde están situadas, pero no abarcan todo el territorio y tienen un coste económico elevado, lo que dificulta disponer de datos significativos. En este contexto, el proyecto NanoSen-AQM, en el que participa AMB, persigue el objetivo de dotar a empresas y administraciones del sur de Europa de nano sensores de bajo coste para medir y mostrar en tiempo real la calidad del aire.

Para la prueba piloto prevista en tres municipios de la provincia de Barcelona, se instalarán nano sensores en ocho bicicletas que los trabajadores municipales de los ayuntamientos de Sant Cugat del Vallés, Hospitalet de Llobregat y Sant Adrià de Besòs utilizarán como medio de transporte para ir al trabajo. Asimismo, se implantarán sensores en diez dispositivos móviles pertenecientes al personal municipal que realiza tareas de mantenimiento.

El piloto, programado para este otoño de 2020, permitirá recoger un conjunto de datos más variado que el que se obtiene de estaciones de medición fijas, ya que los nano sensores en movimiento proporcionarán información sobre la calidad del aire en diferentes emplazamientos, como zonas urbanas, espacios naturales, agrícolas o industriales.  Estos datos se integrarán en una plataforma creada por varias universidades portuguesas que también participan en el proyecto europeo.

Los resultados obtenidos de todas las pruebas piloto realizadas en los diferentes municipios de Barcelona y en otras localidades de España, Francia y Portugal se presentarán en el acto final de clausura del proyecto NanoSen-AQM, que tendrá lugar en junio de 2021 en Barcelona. Y con los datos obtenidos, se podrá elaborar un mapa de puntos conflictivos en los que se puedan aplicar medidas adicionales: peatonalización de calles, zonas de bajas emisiones, fomento de los desplazamientos a pie o bicicleta, promoción del vehículo eléctrico, puntos de recarga y campañas de sensibilización y educación dirigidas a la ciudadanía.

Artículo publicado sobre la base de información de AMB

Facebook
LinkedIn

Te has suscrito correctamente al boletín

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.