Las muertes por contaminación del aire en la UE bajaron un 22 % en 2020

Artículo publicado en EFEVerde

La polución atmosférica provocó 238.00 muertes prematuras en la Unión Europea (UE) en 2020, un 22 % menos que el año anterior, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) difundido este jueves.

Aunque las muertes por exposición a concentración de partículas al aire libre de tamaño inferior a 2,5 micras (PM2,5) se ha reducido un 45 % en los últimos quince años, la polución atmosférica continúa siendo la principal amenaza medioambiental a la salud, causante de enfermedades graves y de costes «significativos» para la sanidad.

El 96 % de la población urbana europea estuvo expuesta en 2020 a concentraciones de PM2,5 superiores a la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El informe alerta también de que otros grandes contaminantes como el dióxido de nitrógeno (NO2) y el ozono troposférico (O3) causaron alrededor de 49.000 y 24.000 muertes prematuras en 2020, respectivamente.

La AEMA resalta que la polución del aire daña no solo a las personas sino también a la biodiversidad, los cultivos agrícolas y los bosques.

Niveles dañinos de deposición de nitrógeno fueron detectados en el 75 % de la superficie ecosistémica de la UE, un 12% menos que en 2005, aunque lejos de la reducción del 25 % planeada para 2030.

La AEMA destaca que, de mantenerse el ritmo actual de reducción de muertes prematuras por polución atmosférica, se alcanzará el objetivo de un 55 % menos respecto a 2005, en 2030, pero las perspectivas a largo plazo son más pesimistas.

«Más esfuerzos serán necesarios para alcanzar la visión de polución cero para 2050 de reducir la polución del aire a niveles no considerados dañinos para la salud», apunta el informe. 

Facebook
LinkedIn

Te has suscrito correctamente al boletín

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.