La Planta Nuclear más antigua de Europa no quiere jubilarse.
El reactor nuclear en funcionamiento más antiguo de Europa, en la planta suiza de Beznau, cumplirá 50 años la próxima semana, una vida útil considerada peligrosamente larga por los ambientalistas que exigen que se cierre de inmediato.
La operación comercial comenzó en la planta en el cantón norte de Aargau, cerca de la frontera alemana, el 9 de diciembre de 1969, cuando los Beatles todavía estaban juntos y un hombre acababa de caminar en la Luna.
Cincuenta años después, un mensaje en alemán está impreso en letras blancas en una pared azul brillante del edificio que alberga el Reactor 1: «Aniversario 1969-2019. 355,000 horas de servicio».
Beznau 1 es uno de los reactores más antiguos en funcionamiento hoy en día, siguiendo solo a los reactores 1 y 2 en Tarapur, en el oeste de India, que se pusieron en funcionamiento en octubre de 1969, según la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA).
«Es un privilegio trabajar aquí», dijo Michael Dost, director de la planta administrada por la compañía suiza de energía Axpo, durante un recorrido por los medios de comunicación de la primera planta nuclear de Suiza a principios de este año. Dijo que estaba orgulloso de trabajar en un monumento tan productivo de la historia industrial.
Los dos reactores envejecidos de la planta (el Reactor 2 comenzó a funcionar en 1971) juntos aún bombean alrededor de 6,000 gigavatios por hora, lo que equivale al doble del consumo eléctrico de la ciudad más grande de Suiza, Zurich.
Mostrando un centro de comando con grandes paneles de control y botones coloridos que recuerdan a la década de 1960, Dost insistió en que la edad de la planta no era un problema.
Actualizaciones significativas de equipos
«Se ha hecho mucho trabajo aquí», dijo a AFP, y señaló que en las últimas décadas «se han alterado los componentes y se han construido nuevos equipos, por lo que cumplimos con todos los requisitos técnicos que se pueden colocar en una planta nuclear».
Mientras tanto, la Inspección de Seguridad Nuclear Suiza (ENSI) le dijo a AFP que «Beznau 1 ha demostrado que cumple con todos los requisitos reglamentarios gracias a las actualizaciones significativas de los equipos». Pero los críticos advierten que las renovaciones no compensan la edad avanzada del reactor.
«Reconozco plenamente que se han invertido grandes sumas en esta planta, pero no se puede transformar un Volkswagen Beetle en un Tesla simplemente invirtiendo en mejoras de seguridad», dijo Florian Kasser, experto nuclear de Greenpeace Suiza, a la AFP.
Riesgo Mayor
Beznau plantea «un riesgo importante en términos de seguridad nuclear», dijo Kasser. El Partido Verde, que vio grandes ganancias en las recientes elecciones parlamentarias, está de acuerdo con esa posición y ha exigido el cierre inmediato de la planta.
La planta de Beznau se había convertido en una piedra de toque del acalorado debate sobre la seguridad nuclear en Suiza que se intensificó después del desastre nuclear de Fukushima en Japón en 2011. A raíz de Fukushima, Suiza anunció planes para eliminar gradualmente la energía nuclear y cerrar sus cuatro plantas, pero no se ha establecido un cronograma claro.
En una votación popular hace tres años, los suizos rechazaron un llamado para acelerar la eliminación gradual de las plantas mediante el desmantelamiento de todos los reactores mayores de 45 años. «La vida útil operativa de las plantas no se ha definido», dijo a la AFP el departamento suizo de energía. Como resultado, dijo, podrían funcionar mientras ENSI los considerara seguros, y mientras el operador encontrara financieramente viable continuar invirtiendo en las actualizaciones de seguridad requeridas.
Traducido por el editor de techxplore