La contaminación del aire causa 1.200 muertes prematuras de menores al año en Europa

Artículo publicado en EFEVerde

Copenhague.- La polución del aire causa más de 1.200 muertes prematuras anuales en menores de dieciocho años en Europa y aumenta de forma significativa el riesgo de padecer enfermedades más adelante, señaló este lunes en un informe la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).

Muertes prematuras de niños y adolescentes 

“Los niños y adolescentes son particularmente vulnerables a la contaminación del aire porque sus cuerpos, órganos y sistemas inmunes aún están en desarrollo”, advierte la AEMA.

El estudio resalta que, aunque el número de muertes en este grupo de edad es relativamente bajo con respecto a otros, representa una “pérdida” de potencial futuro y una carga notable de enfermedades crónicas, tanto en la infancia como más tarde.

Las funciones pulmonares de los niños y el desarrollo pulmonar se ven afectados sobre todo por el ozono y el dióxido de nitrógeno a corto plazo y por las partículas finas del aire a largo plazo.

“La exposición maternal a la polución del aire durante el embarazo está relacionada con el bajo peso al nacer y el riesgo de parto prematuro. Y aumenta más adelante el riesgo de problemas severos, incluido asma, función pulmonar reducida, infecciones respiratorias y alergias”, explica la AEMA.

Mejorar la calidad del aire en los entornos escolares

Este organismo con sede en Copenhague insta a mejorar la calidad del aire en torno a las escuelas y guarderías, así como durante el desarrollo de diferentes actividades.

El informe destaca que, a pesar de las mejoras registradas en los últimos años, el nivel de contaminantes atmosféricos se mantiene “obstinadamente alto” con respecto a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en muchos países europeos, sobre todo en el centro y el este, además de en Italia.

El motivo es la quema de combustibles como el carbón para calefacción doméstica y uso industrial.

Más del 90 % de la población urbana de la Unión Europea (UE) está expuesta a niveles dañinos de dióxido de nitrógeno, ozono y partículas finas, según datos de 2021. 

Facebook
LinkedIn

Te has suscrito correctamente al boletín

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.