Evidencia en aumento: los contaminantes emergentes que envenenan nuestro medio ambiente

(UN Environment)  Los hallazgos de que el 20 por ciento de las gaviotas plateadas en Australia portan bacterias patógenas resistentes a los antibióticos aumentan el temor de que las bacterias que causan enfermedades puedan propagarse de las aves a los humanos, el ganado y las mascotas. Las gaviotas recogen las bacterias, como  E. coli, de las aguas residuales, alcantarillas o vertederos.

Según la Organización Mundial de la Salud, la resistencia a los antibióticos es una de las mayores amenazas para la salud mundial, la seguridad alimentaria y el desarrollo en la actualidad . Un número creciente de infecciones, como neumonía, tuberculosis, gonorrea y salmonelosis, son cada vez más difíciles de tratar a medida que los antibióticos utilizados para tratarlas se vuelven menos efectivos. La resistencia a los antibióticos conduce a estadías hospitalarias más largas, mayores costos médicos y una mayor mortalidad.

La resistencia a los antibióticos ocurre cuando las bacterias cambian en respuesta al uso de estos medicamentos. Las bacterias, no los humanos o los animales, se vuelven resistentes a los antibióticos. Estas bacterias pueden infectar a humanos y animales, y las infecciones que causan son más difíciles de tratar que las causadas por bacterias no resistentes.

Si bien la resistencia a los antibióticos se produce naturalmente, el mal uso de antibióticos en humanos y animales está acelerando el proceso, dice la Organización Mundial de la Salud. Los antibióticos en el medio ambiente parecen estar extendiéndose. Un estudio global reciente encontró que las concentraciones de antibióticos en algunos de los ríos del mundo superan los niveles «seguros» hasta 300 veces.

«Los investigadores buscaron 14 antibióticos de uso común en ríos en 72 países de seis continentes y encontraron antibióticos en el 65 por ciento de los sitios monitoreados», dice un informe de la Universidad de York de 2019 sobre el estudio . “El metronidazol, que se usa para tratar infecciones bacterianas, incluidas las infecciones de la piel y la boca, excedió los niveles seguros en el margen más grande, con concentraciones en un sitio en Bangladesh 300 veces mayor que el nivel ‘seguro’.

Basura en la orilla del río en Katmandú, Nepal. Foto por GRID-Arendal

«En el río Támesis y uno de sus afluentes en Londres, los investigadores detectaron una concentración máxima total de antibióticos de 233 nanogramos por litro (ng / l), mientras que en Bangladesh la concentración fue 170 veces mayor», dice el estudio global.

Los antibióticos son solo uno de una gama de productos farmacéuticos, productos de cuidado personal u otros contaminantes ambientales cada vez más presentes en las aguas residuales y en los vertederos que pueden tener efectos adversos para la salud. Son conocidos como «contaminantes emergentes».

» Contaminantes emergentes»

«Las aguas residuales municipales, industriales y cada vez más domésticas son las principales fuentes de contaminantes emergentes en el medio ambiente acuático», dice Birguy Lamizana, experto en aguas residuales del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Los productos químicos y compuestos que recientemente se han identificado como amenazas potenciales para el medio ambiente y que aún no están ampliamente regulados por la ley nacional o internacional se conocen como «contaminantes emergentes». Se clasifican como «emergentes», no porque los contaminantes en sí sean nuevos, sino por el creciente nivel de preocupación.

«La lista de compuestos que califican como contaminantes emergentes es larga y cada vez más larga», dice un estudio del PNUMA sobre productos farmacéuticos y de cuidado personal en el medio marino: un problema emergente .

Muchas áreas de tugurios en todo el mundo tienen vías fluviales llenas de basura como esta en Kibera, Nairobi, Kenia. Foto de Clara Prip / PNUMA

«Incluye una variedad de compuestos: antibióticos, analgésicos, antiinflamatorios, psiquiátricos, esteroides y hormonas, anticonceptivos, fragancias, agentes de protección solar, repelentes de insectos, microperlas, microplásticos, antisépticos, pesticidas, herbicidas, tensioactivos y metabolitos tensioactivos, llama retardantes, aditivos industriales y químicos, plastificantes y aditivos de gasolina, entre otros «.

La deposición atmosférica es una fuente importante de contaminantes emergentes en aguas abiertas. Sin embargo, la mayoría de estos contaminantes no están incluidos en acuerdos internacionales con programas de monitoreo de rutina, por lo tanto, su impacto en el medio ambiente no se comprende bien.

Disruptores endocrinos

Un grupo de contaminantes emergentes son los compuestos disruptores endocrinos. Los disruptores endocrinos son sustancias químicas que inhiben o aumentan artificialmente la función de los mensajeros químicos naturales en el cuerpo.

Los peces y los anfibios aguas abajo de las fuentes de agua contaminada han mostrado anormalidades reproductivas y deformidades físicas, y se cree que esto es el resultado de contaminantes disruptores endocrinos.

«Se necesita más investigación para determinar los posibles efectos en la salud de los productos químicos disruptores endocrinos de bajo nivel en las aguas residuales y los suministros de agua domésticos», dice Lamizana. «Sin embargo, es razonable suponer que en áreas secas o durante las estaciones secas, los cuerpos de agua tienen más probabilidades de contener mayores proporciones de tales contaminantes».

El estudio del PNUMA dice que el principio de precaución debería guiar las respuestas a los contaminantes emergentes y agrega: “Al promover la investigación, los programas de monitoreo, las reducciones de desechos y la química verde, debería ser posible prevenir y mitigar los impactos negativos de los productos farmacéuticos sin comprometer su disponibilidad , efectividad o accesibilidad, particularmente en países donde el acceso a servicios de salud importantes aún es limitado «.

“Los ecosistemas naturales de agua dulce están infravalorados y sobreexplotados. Necesitamos cambiar las estructuras de incentivos de la contaminación estimulante, la degradación del ecosistema y la sobreexplotación de los recursos naturales hacia comportamientos favorables a la conservación. Las herramientas adecuadas para hacerlo ya están a nuestra disposición, pero debemos asegurarnos de que los tomadores de decisiones las tengan en cuenta y actúen en consecuencia ”, dice Jacqueline Alvarez.

Una resolución adoptada por la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en marzo de 2019 hace un llamamiento a los gobiernos y a todos los demás interesados, incluidos los organismos, fondos y programas de las Naciones Unidas «para que apoyen las plataformas de interfaz científico-políticas relevantes, incluidas las aportaciones de la academia; mejorar la cooperación en las áreas de medio ambiente y salud; y considere … formas de fortalecer la interfaz ciencia-política, incluida su relevancia para la implementación de acuerdos ambientales multilaterales a nivel nacional «.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
LinkedIn

Te has suscrito correctamente al boletín

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.