El reciclaje de metales será un pilar clave para reducir las emisiones

Traducción de artículo publicado en Reuters por Pratima Desal

Reuters-

La conciencia del consumidor sobre las emisiones de carbono de la producción de metales para la transición energética eventualmente energizará la industria del reciclaje y estimulará la búsqueda de sustitutos que podrían arruinar la fiesta para los mineros.

Los analistas de Wood Mackenzie estiman que se necesitarán 360 millones de toneladas adicionales de aluminio, 90 millones de toneladas de cobre y 30 millones de toneladas de níquel durante los próximos 20 años en un escenario que limita el calentamiento global a menos de 2 ° C.

El aluminio, el cobre y el níquel son materiales clave para los vehículos eléctricos, cuyas ventas se espera que se disparen en los próximos años.

«Podemos reducir nuestras huellas de carbono siguiendo la ruta del reciclaje», dijo Julian Kettle de Wood Mackenzie.

«Hay una gran cantidad de nuevas tecnologías, como el almacenamiento de energía de hidrógeno y polímeros, que podrían cambiar drásticamente el panorama de la energía limpia».

La producción de una tonelada de aluminio desde cero da como resultado un promedio de 17 toneladas de emisiones de carbono en comparación con las 0,6 toneladas emitidas por el aluminio secundario o reciclado.

La minería de cobre emite 2,3-2,5 toneladas de carbono por tonelada de metal, mientras que la fundición agrega otras 1,65 toneladas en comparación con hasta 1,5 toneladas para el metal reciclado.

Un precedente de concienciación sobre los problemas derivados de la extracción y producción de metales es el plástico elaborado a partir de combustibles fósiles, que en los últimos 10 años ha empujado a los consumidores a buscar el reciclaje y la sustitución.

El consumo de metales también podría reducirse, por ejemplo, cambiando a la propiedad conjunta de vehículos en lugar de a la propiedad individual.

«La era de la conciencia del consumo bien podría ser el próximo capítulo en el despertar de la sociedad, y sin duda sería incómodo para aquellos que apuestan por una demanda ilimitada de metales», dijo Simon Morris de Wood Mackenzie en un comunicado.

Específicamente para los vehículos eléctricos, el desafío para los fabricantes de automóviles es cómo operar con precios minoristas inelásticos y acceder a minerales críticos a precios asequibles.

«Buscarán innovar o ahorrar en la mayor medida posible», dijo Morris.

Son pocos los ejemplos de mineros que también tienen operaciones de reciclaje. Uno es el productor de aluminio Norsk Hydro (NHY.OL), que tiene operaciones de reciclaje que contribuyeron con 1.400 millones de coronas noruegas a su EBITDA el año pasado.

Facebook
LinkedIn

Te has suscrito correctamente al boletín

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.