Egipto denuncia «injusticia climática» con África antes de presidir la COP27

Artículo publicado en EFEVerde

El ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri, próximo presidente de la Cumbre de la ONU del Clima COP27 de noviembre denunció este lunes la «injusticia climática» que sufre África, pues pese a contribuir con menos del 4 % de las emisiones contaminantes globales es uno de los continentes más castigados por el cambio climático.

«África está obligada, con sus ya limitados recursos financieros y escaso nivel de apoyo, a gastar alrededor del 2-3 % de su PIB anual a adaptarse a estos impactos», dijo Shukri en una intervención en la Semana del Clima de África, que se celebra en la capital de Gabón, según un comunicado de la organización de la COP27.

Se trata, afirmó, de «una responsabilidad desproporcionada que no puede ser descrita más que como injusticia climática».

Shukri, como adelantó su Gobierno, aseguró que la financiación de los países en vías de desarrollo por parte de los más desarrollados para que se adapten al cambio climático será una de sus prioridades como país anfitrión de la cumbre.

El presidente de la próxima COP indicó que los impactos del cambio climático están cercenando los esfuerzos de los países africanos para lograr un desarrollo sostenible y poniendo a prueba su resiliencia.

«Estos impactos no han dejado casi ninguna región de África intacta, haciendo del continente uno de los más devastados por los impactos del cambio climático», según los últimos informes del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, sostuvo.

Por ello, instó a los gobiernos y la sociedad civil a continuar pidiendo «justicia climática basada en la equidad y la disponibilidad de medios».

Facebook
LinkedIn

Te has suscrito correctamente al boletín

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.