Los incendios forestales en el oeste de EE. UU. arden más arriba en las montañas

Se espera que el oeste de Estados Unidos se enfrente a otra peligrosa temporada de incendios. Casi dos tercios del oeste de EE. UU. Se encuentran en una sequía de severa a excepcional, y las condiciones cálidas y secas aumentan la probabilidad de incendios forestales.

El oeste de EE. UU. Parece encaminarse hacia otra peligrosa temporada de incendios , y un nuevo estudio muestra que incluso las áreas de alta montaña que alguna vez se consideraron demasiado húmedas para quemarse tienen un riesgo creciente a medida que el clima se calienta.

Casi dos tercios del oeste de EE. UU. Se encuentran en una sequía de severa a excepcional en este momento, incluidas grandes partes de las Montañas Rocosas, Cascades y Sierra Nevada. La situación es tan grave que la cuenca del río Colorado está al borde de su primera declaración oficial de escasez de agua , y los pronósticos sugieren que se avecina otro verano caluroso y seco.

En un nuevo estudio publicado el 24 de mayo de 2021 en Proceedings of the National Academy of Sciences, nuestro equipo de científicos e ingenieros del clima y del fuego descubrió que los incendios forestales ahora están alcanzando elevaciones más altas y normalmente más húmedas. Y están ardiendo allí a un ritmo sin precedentes en la historia reciente de incendios.

Si bien algunas personas se enfocan en la extinción histórica de incendios y otras prácticas de manejo forestal como razones del empeoramiento del problema de los incendios en Occidente, estos bosques de gran altitud han tenido poca intervención humana. Los resultados proporcionan una clara indicación de que el cambio climático está permitiendo que estos bosques normalmente húmedos se quemen. Eso crea nuevos peligros para las comunidades de montaña, con impactos en los suministros de agua río abajo y las plantas y la vida silvestre que llaman hogar a estos bosques.

Aumento del riesgo de incendio en las altas montañas

En el nuevo estudio , analizamos los registros de todos los incendios de más de 1,000 acres (405 hectáreas) en las regiones montañosas del oeste contiguo de los EE. UU. Entre 1984 y 2017.

La cantidad de tierra quemada aumentó en todas las elevaciones durante ese período, pero el mayor aumento ocurrió por encima de los 8.200 pies (2.500 metros). Dicha área ardiendo se triplicó en 2001-2017 en comparación con 1984-2000.

Nuestros resultados muestran que el calentamiento climático ha disminuido la barrera de inflamabilidad a gran altura, el punto en el que los bosques históricamente estaban demasiado húmedos para quemarse regularmente. Los incendios avanzaron unos 826 pies (252 metros) cuesta arriba en las montañas occidentales durante esas tres décadas.

El incendio de Cameron Peak en Colorado en 2020 fue el incendio más grande del estado en su historia, quemó más de 208,000 acres (84,200 hectáreas) y es un excelente ejemplo de un incendio forestal a gran altura. El fuego ardió en bosques que se extendían a 12.000 pies (3.650 metros) y alcanzó la línea superior de árboles de las Montañas Rocosas.

Eso significa que un asombroso 11% de todos los bosques del oeste de EE. UU., Un área similar en tamaño a Carolina del Sur, son susceptibles a los incendios ahora que no lo eran hace tres décadas.

No puedo culpar a la extinción de incendios aquí

En los bosques de menor altitud, varios factores contribuyen a la actividad de los incendios, incluida la presencia de más personas en las áreas silvestres y un historial de extinción de incendios.

A principios de la década de 1900, el Congreso encargó al Servicio Forestal de EE. UU . Que manejara los incendios forestales, lo que resultó en un enfoque en la supresión de incendios, una política que continuó durante la década de 1970. Esto provocó la acumulación de matorrales inflamables que normalmente se limpiarían con llamas naturales ocasionales. El aumento de la biomasa en muchos bosques de menor altitud en todo el oeste se ha asociado con aumentos en incendios de alta severidad y mega incendios . Al mismo tiempo, el calentamiento climático ha secado los bosques en el oeste de los Estados Unidos , haciéndolos más propensos a grandes incendios.

La mayoría de los bosques de gran altitud no han sido sometidos a mucha extinción de incendios, tala u otras actividades humanas, y debido a que los árboles en estas elevaciones altas se encuentran en bosques más húmedos, históricamente tienen largos intervalos de retorno entre incendios , típicamente un siglo o más. Sin embargo, experimentaron la tasa más alta de aumento de la actividad de incendios en los últimos 34 años. Encontramos que el aumento está fuertemente correlacionado con el calentamiento observado.

un gráfico que muestra el aumento de los incendios iwld en los EE. UU.
En promedio, los incendios se han extendido 826 pies (252 metros) más alto en las montañas en las últimas décadas, exponiendo a los incendios 31,400 millas cuadradas (81,500 kilómetros cuadrados) adicionales de bosques.Imagen: Mojtaba Sadegh, CC BY-ND

Los incendios de alta montaña crean nuevos problemas

Los incendios a gran altura tienen implicaciones para los sistemas naturales y humanos.

Las altas montañas son torres de agua naturales que normalmente proporcionan una fuente sostenida de agua a millones de personas en los meses secos de verano en el oeste de EE. UU. Las cicatrices que dejan los incendios forestales, conocidas como cicatrices de quemaduras, afectan la cantidad de nieve que se puede acumular en grandes alturas. Esto puede influir en el momento, la calidad y la cantidad de agua que llega a los embalses y ríos río abajo.

La pérdida de la copa de los árboles también expone los arroyos de las montañas al sol, lo que aumenta la temperatura del agua en los fríos arroyos de cabecera. El aumento de la temperatura de los arroyos puede dañar a los peces y la vida silvestre más grande y los depredadores que dependen de ellos.

El cambio climático está aumentando el riesgo de incendios en muchas regiones del mundo y los estudios muestran que esta tendencia continuará a medida que el planeta se caliente. El aumento de los incendios en las altas montañas es otra advertencia para el oeste de EE. UU. Y otros lugares de los riesgos que se avecinan a medida que cambia el clima.

Por: World Economic Forum

Facebook
LinkedIn

Te has suscrito correctamente al boletín

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.