Urban Shift: 4 startups presentaron soluciones de innovación verde

Como parte del proyecto Urban Shift, estudiantes emprendedores de 4 instituciones presentaron sus soluciones de innovación verde a un jurado experto en el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña. Durante los últimos 4 meses, los emprendedores trabajaron en equipos transdisciplinarios y transfronterizos para desarrollar soluciones que aborden los problemas del desperdicio de alimentos y las islas de calor urbanas.

Los resultados del programa incluyeron el desarrollo de 7 nuevas startups.

  • Klitile: Una loseta de enfriamiento evaporativo para fachadas de edificios
  • Ovolo: una teja hecha con desechos de cáscara de huevo
  • Segunda rebanada: cuero de micelio
  • UrbanCork: Una teja de corcho para sustituir a los pavimentos de hormigón
  • Planterra: Un sistema modular de paredes verdes para espacios de oficinas
  • SustainaBite: App para crear recetas con comida de supermercado
  • Sóller: Una persiana solar que aprovecha la energía del sol

Las startups recibieron comentarios invaluables del panel de expertos que incluía a Areti Markopoulou, Mathilde Marengo, Miguel Castañeda, Ayman Moghnieh y Daniel De Yzaguirre Fraile.

Urban Shift es un proyecto desarrollado por Wirtschaftsuniversitat Wien – WU (Austria), Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña – IAAC (España), Hochschule Der Medien – HdM, (Alemania), Wirtschaftskammer Österreich – WIFI (Austria), Multicriteria- MCRIT (España) ), Terra Institute – TERRA (Italia), Pretty Ugly Duckling – PUD (Dinamarca), Green Innovation Group A/S – GIG, (Dinamarca), y cofinanciado por Erasmus+ Key Action 2 Partnerships For Innovation​ Alliances For Innovation 2021.

Facebook
LinkedIn

Te has suscrito correctamente al boletín

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.