Sigue el freno en el sector textil pese a rebajas
Por: Víctor M. Osorio. Madrid
La evolución de las ventas del comercio textil en España frena su recuperación. La facturación del sector, que llegó a caer más de un 70% en marzo, abril y mayo por el confinamiento, se recuperó en junio hasta registrar un descenso del 25,8% respecto al mismo mes del año anterior.
Todas las miradas estaban pendientes ahora de la evolución de julio y agosto, y la influencia que podía tener sobre la misma las rebajas, pero los datos de la patronal Acotex muestran que lejos de mejorar, el sector ha frenado su recuperación. Las ventas descendieron un 22,5% en julio, lo que supuso mejorar ligeramente los datos de un mes antes pese al inicio de las promociones, pero el sector ha acelerado su caída en agosto, hasta el 32,8%.
La caída de ocio fuera del hogar, el auge del teletrabajo, el desplome del turismo internacional o la crisis económica provocada por el Covid están repercutiendo sobre las ventas del sector, cuyo crecimiento en los canales online no está compensando ni de lejos la caída de visitantes a las tiendas.
El resultado es un descenso de las ventas en el acumulado del año de un 41,1%, por lo que de finalizar así el ejercicio supondría una pérdida de ventas superior a los 8.000 millones. «Más del 15% de los establecimientos todavía no han abierto sus puertas y hemos observado que a pesar de promociones muy agresivas, el consumo no ha mejorado», explica la patronal.
«Una vez finalicen los ERTE y con la caída de ventas va a ser imposible mantener al 100% de la plantilla y muchas empresas van a tener dificultades serias de poder hacer frente a las indemnizaciones por despidos», añade Acotex, que ha pedido al Ejecutivo que vaya más allá de las moratorias de impuestos y cuotas de la Seguridad Social, y adopte medidas como «condonaciones de tasas, reducción del IVA para incentivar el consumo, una solución para el pago de los alquileres y extender los ERTE»
Artículo publicado en Expansión