Nestlé sigue creciendo en el sector de la salud
Por: JM Cadenas
Nestlé crece en el negocio de la salud. La mayor compañía de alimentación del mundo está a punto de hacerse con el 100% de Aimmune Therapeutics, la empresa especializada en tratamientos para alergias alimentarias -especialmente el cacahuete- y de la que ya controla el 25,6%.
La oferta de la empresa suiza, por el 74,4% restante, valora el 100% de la compañía en 2.600 millones de dólares (casi 2.200 millones de euros) y reforzaría su división de salud NHS, creada en 2011 como una nueva unidad a medio camino entre la alimentación y el negocio farmacéutico.
La relación entre Nestlé y Aimmune, con sede en California, se remonta a 2016, cuando la empresa suiza se hizo con la participación minoritaria que posee en ella. «Aimmune tiene 261 millones de dólares en caja y 134 millones de dólares en deuda. Si se descuenta nuestra inversión previa de 473 millones, realizaremos un pago en efectivo de poco menos de 2.000 millones de dólares (1.675 millones de euros)», indicó Greg Behar, jefe de la unidad de negocio NHS de Nestlé, en una entrevista con Reuters.
240 millones de alérgicos
La multinacional suiza estima que más de 240 millones de personas en el mundo sufren algún tipo de alergia alimentaria, siendo la del cacahuete la más común, y señala que la adquisición del 100% de Aimmune dará a su división de salud un portfolio de productos para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento médico de estas alergias.
En concreto, Palforzia, el tratamiento de la alergia al cacahuete de Aimmune, que recientemente ha obtenido la aprobación de EEUU para su dispensación entre los niños, tiene un potencial de ventas de 1.000 millones de dólares, añade la compañía suiza.
La operación supondrá un fuerte impulso para la unidad de negocio de salud de Nestlé, cuyo plan de negocio incluye duplicar su facturación en 2022 frente a los 2.000 millones de francos suizos (1.850 millones de euros) que ingresó en 2014. Se estima que sus ventas alcanzarán este año los 3.300 millones de francos suizos (3.060 millones de euros), según Reuters.
«(Palforzia) tiene 12 años de exclusividad, un plan de crecimiento global en marcha y Aimmune cuenta con la plataforma tecnológica necesaria para desarrollar opciones frente a otras alergias alimentarias», apunta Greg Behar.
Nestlé, cuyas acciones bajaron ayer un 0,28%, ofrece una prima del 174% respecto al precio de cierre de las acciones de Aimmune (12,60 dólares) el pasado 28 de agosto. Los títulos de Aimmune subían ayer un 171% a media sesión, hasta los 34,18 dólares.
Artículo publicado en Expansión