Las renovables en California y los conflictos venideros.
Las empresas ecológicas compiten no solo por generar energía, sino también por almacenarla y gestionarla. Pero también ahora van a competir por obtener los recursos para generar un despliegue acelerado de estas tecnologías. Aquí está el otro gran desafío de este Estado norteamericano.
Pregunte a quién le pregunte, California es líder en energía limpia o, por lo menos, está orientándose a ello, a pesar de las políticas del Estado norteamericano y los intereses republicanos de Trump.
Sin embargo, los cortes de energía en agosto provocaron duras críticas por parte de los republicanos. «En California», tuiteó Donald Trump, «los demócratas han implementado intencionalmente apagones continuos, lo que obliga a los estadounidenses a permanecer en la oscuridad». Sin embargo, además de provocar indignación y burla, es probable que el episodio también inspire respuestas distintas.
Aquí hay algunos datos interesantes. Este estado norteamericano viene desarrollando suficiente investigación sobre energía renovables como para demostrarle al resto del mundo que en los Estados Unidos de América no todos piensan y actúan a favor de los combustibles fósiles. Pero claro, las preocupaciones por el futuro cercano tienen color a recursos minerales ausentes.
Como afirma The Economist, Golden State ha sido durante mucho tiempo el principal campo de pruebas de Estados Unidos para las empresas ecológicas. Los californianos compran la mitad de todos los autos eléctricos vendidos en Estados Unidos. El suyo es el mercado solar más grande del país. A medida que California lidia con las olas de calor, los incendios y el objetivo de una electricidad libre de carbono para 2045, la necesidad de una red confiable es cada vez más obvia. Durante años, las empresas compitieron por generar energía limpia en California. Ahora, un número cada vez mayor está compitiendo por almacenarlo y administrarlo también.
Entonces el siguiente desafío para los californianos no solo es liderar la generación de tecnología de energías limpia sino también crear sistemas de almacenamiento que les permita tener mayor autonomía y una total puesta en marcha de sus recursos renovables. Esto implica acumuladores como sistemas de baterías u otros sistemas que exigen el aseguramiento de ciertos minerales.
Pero aquí hay un asunto de fondo que tiene gran parte de la población global. Nos referimos a la dependencia a los recursos minerales como el lito, cobalto, nickel y tierras raras de la cual Africa, China, Australia y algunos países latinoamericanos son los propietarios. El siguiente paso para asegurarse de estos recursos parece ya estar en marcha. Se vienen duras negociaciones y conflictos alrededor de estos recursos imprescindibles para las nuevas energías y la digitalización. Empresas chinas, europeas y australianas luchan por apropiarse de los yacimientos mineros donde abundan estos minerales.