GAP reduce pérdidas pero sigue en rojo
«La empresa perdió 62 millones de dólares (52 millones de euros) hasta julio, pero la cifra es claramente mejor que la registrada en el primer trimestre (febrero-abril), cuando sus pérdidas superaron los 900 millones de dólares». Gap reduce pérdidas, pero sus cifras siguen en rojo.
Por V. Osorio
Gap, una de las firmas textiles más grandes del mundo, mejora sus cifras en el segundo trimestre del ejercicio (mayo-julio), aunque no consigue abandonar los números rojos. La empresa redujo sus ventas un 18% en el citado periodo, hasta los 3.275 millones de dólares (2.750 millones de euros), debido a una caída de la facturación del 48% en sus tiendas y pese a que sus ingresos digitales crecieron un 95% y la empresa ganó 3,5 millones de clientes online.
Su marca Old Navy registró un crecimiento del 136% en sus ventas digitales, lo que limitó la caída de la facturación al 5%. Por su parte, Gap y Banana Republic redujeron ventas un 28% y 52%, respectivamente, con incrementos de ventas en los canales digitales del 75% y del 26%.
El margen bruto cayó 3,8 puntos, hasta el 35,1% de las ventas, debido al incremento de los gastos asociados a los envíos online y a la caída de la facturación,. El beneficio operativo fue de 73 millones de dólares, un 74% menos.
La empresa perdió 62 millones de dólares (52 millones de euros) hasta julio, pero la cifra es claramente mejor que la registrada en el primer trimestre (febrero-abril), cuando sus pérdidas superaron los 900 millones de dólares.
Gap acumula una caída de las ventas del 30% en el primer semestre de su ejercicio, hasta 5.382 millones de dólares (4.520 millones de euros) y unas pérdidas de 994 millones de dólares (835 millones de euros).
Gap emitió bonos durante el segundo trimestre del año por 2.250 millones de euros para reforzar su situación financiera y redujo sus inventarios un 4%. Su posición de caja ascendía a 2.200 millones al acabar el trimestre, el doble que al inicio del mismo.
Artículo publicado en Expansión