Forética analizando la sostenibilidad en la era del coronavirus
Por: A. Medina. Madrid
Más de sesenta compañías multisectoriales se han suman a la alianza empresarial «El futuro de la sostenibilidad: Resiliencia y nueva normalidad de las empresas pos-Covid-19», liderada por la organización Forética. Esta alianza analiza los nuevos escenarios, tendencias y vulnerabilidades, y trabaja en desarrollar herramientas y soluciones en materia ESG (ambiental, social y de buen gobierno), dirigidas a afrontar los nuevos escenarios empresariales desde los ámbitos de los consejos de administración, la alta dirección y las áreas estratégicas de las compañías.
Entre los grupos participantes, Accenture, Aena, Atresmedia, Bayer, Campofrío, Calidad Pascual, Damm, Enagás, Endesa, Heineken, Iberdrola, Leroy Merlin, Lilly, Mercadona, MSD, P&G, Santander o Sacyr.
En colaboración con World Business Council for Sustainable Development (Wbcsd), Forética ha presentado el análisis Macrotendencias y Disrupciones. Impacto en la realidad empresarial española. Partiendo de las doce grandes tendencias y diez disrupciones que, a nivel global, van a marcar la década de los años veinte, este análisis pone el foco en España, identificando las cinco principales tendencias: el doble filo demográfico; la vulnerabilidad climática; la singularidad económica; España llena, España vacía; y una sociedad más dividida.
Publicado en Expansión