El nuevo plan climático de Unilever pone etiquetas de carbono en 70,000 productos

El gigante consumidor se compromete a reducir una gran parte de sus emisiones a cero para 2030. Pero lo más rescatable es que su línea de cadena de suministros va a verse obligada a adecuar sus modelos de gestión hacia la sostenibilidad.

Por: Ana Maclamp

Unilever está lanzando un nuevo conjunto de objetivos climáticos que lo convierten en el más ambicioso de todas las compañías de bienes de consumo que abordan las emisiones de carbono. El fabricante de bastoncillos de algodón Dove para el cuidado de la piel, la mostaza de Colman y Q-tips ahora apunta a cero todas las emisiones de sus propias operaciones y las de sus proveedores para 2030.

Más que eso, va a empezar a mostrar su trabajo de manera cotidiana: cada uno de los 70,000 productos de la compañía mostrará en sus etiquetas cuánto gas de efecto invernadero se emitió en el proceso de fabricación y envío a los consumidores. La compañía también se compromete a invertir € 1 mil millones ($ 1,1 mil millones) en iniciativas amigables con el clima durante la próxima década.

Conscientes de que este tema no lo puede hacer solo, está persuadiendo a su cadena de suministros a que lleguen a un sistema de gestión similar a la gigante, donde políticas, protocolos y procedimientos de sostenibilidad son parte de los nuevos modelos de hacer empresa. Se vienen cambios importantes en su línea de proveedores, entonces.

En Línea con su Plan de Vida Sostenible

Como muchos analistas lo vienen mencionando, el Plan Unilever para una Vida Sostenible tendrá nuevos desafíos con esta nueva decisión de Unilever. que, en su manifiesto original planea «ayudar a crear un mundo en el que todos podamos vivir bien dentro de los límites naturales del planeta».

Ya lo ha venido manifestando y gestionando de esa manera mediante el uso de sus recursos como compañía «para abordar problemas como la salud y la higiene, la igualdad de género, el cambio climático y los desechos de envases plásticos».

«Estamos generando beneficios a largo plazo y a corto plazo para nuestros accionistas y para la sociedad», continúan afirmando. Para los directivos de esta importante empresa global, el «Plan Unilever para una Vida Sostenible (USLP) es el proyecto para alcanzar nuestra visión o aspiración de hacer crecer la compañía a la vez que desvinculamos de nuestro crecimiento el impacto ambiental e incrementamos el impacto social positivo».

El Plan Unilever para una Vida Sostenible fue presentado en el año 2010 y para los accionistas y directivos de la gigante, está generando valor para la compañía, al mismo tiempo que a las personas que la conforman y sus consumidores.

«Está impulsando el crecimiento Sostenible mediante marcas con propósito, está reduciendo los costes de nuestra compañía y también los riesgos, y nos está ayudando a generar confianza para ofrecer valor a largo plazo a los distintos grupos interesados a los que prestamos servicios».

Se espera que esta nueva medida de Unilever de reducir una gran parte de sus emisiones a cero para el 2030, más aún, el involucramiento de sus proveedores en esta meta, le provoque mayores cambios positivos en su modelo de gestión empresarial.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
LinkedIn

Te has suscrito correctamente al boletín

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.