El consejero de empresa catalán anuncia 1,9M € en ayudas a startups tecnológicas
El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, ha anunciado hoy martes en el marco del 4YFN, el evento paralelo al MWC dirigido a las startups e inversores del sector tecnológico, la activación de la línea de ayudas Startup Capital.
Se trata de una línea de ayudas de ACCIÓN – la agencia para la competitividad de la empresa, dependiente del Departamento de Empresa y Trabajo de Cataluña- que cuenta con un presupuesto total de cerca de 2 millones de euros y que tiene el objetivo de impulsar las startups tecnológicas catalanas en su fase inicial.
El Startup Capital de ACCIÓN destina hasta 75.000 € a fondo perdido a cada proyecto beneficiario y va dirigido a empresas que tienen como máximo 18 meses de vida. El objetivo de esta ayuda es apoyar a las empresas emergentes en la fase de creación, la más crítica para su crecimiento, acercándolas a los primeros clientes y rondas de financiación privada. Con estas ayudas 25 startups podrán estimular la ejecución de su plan empresarial en aspectos como cubrir gastos de personal, contratar servicios a terceros, invertir en material y equipamientos, alquilar espacios o elaborar estrategias de comercialización y comunicación, entre otros.
El consejero Torrent ha dado a conocer la apertura de la convocatoria, que se cerrará el 28 de julio, durante la inauguración del Four Years From Now (4YFN), la feria dedicada a las startups que se celebra en el contexto del Mobile World Congress (MWC). En la edición de este año, la Generalitat, a través de ACCIÓN ha facilitado la presencia de 42 startups catalanas 19 de las cuales ya han sido beneficiarias de la línea de ayudas Startup Capital desde que se creó en 2017.
Durante la visita al stand de ACCIÓN, Torrent ha asegurado que » después de un año de pandemia donde la tecnología se ha convertido en un elemento imprescindible, reforzar la viabilidad de nuevos proyectos tecnológicos a través de las startups es esencial para crecer como país «. Asimismo, el consejero ha apuntado que la Generalitat, una vez más, quiere apoyar a todas aquellas personas que » en momentos complicados como el actual deciden ser valientes y sacar adelante un proyecto innovador que, a buen seguro, ayudará a fortalecer el tejido empresarial catalán emergente «.
Desde que se creó esta línea de ayudas, que este año llega a su quinta edición, se han destinado cerca de 8,5 millones para impulsar el crecimiento de un total de 112 startups especializadas en diferentes sectores como el de la salud , la industria 4.0, las TIC o el entretenimiento, entre otros.
Aparte del apoyo económico, las startups también acceden a un servicio de mentoría de un experto acreditado por ACCIÓN. Durante un año y medio recibirán el asesoramiento en diferentes ámbitos, como la financiación o la internacionalización, para poder crecer y aprender sobre estos campos.
La ayuda Startup Capital es uno de los más valorados entre los usuarios de los servicios de ACCIÓN con una puntuación de 9,2. El 83,3% de las startups se muestran muy satisfechas con el programa y el atributo mejor valorado por los participantes es la utilidad de la ayuda con un 9,6.
Por: Generalitat de Catalunya