Consolidando la estrategia de internacionalización del Corte Inglés.

La cadena de tiendas y negocios de este importante grupo empresarial ya tiene presencia en diversas partes del mundo, de dónde ha recibido una importante facturación. Esta vez, como estrategia de avanzada, El Corte Ingles consolida su plan de internacionalización.

Por: Víctor M. Osorio. Madrid

La digitalización y el desarrollo de una estrategia omnicanal, así como la reestructuración del grupo, con la venta de las filiales de ópticas e informática y la búsqueda de nuevos negocios inmobiliarios, logísticos y financieros, suponen el núcleo de la estrategia de El Corte Inglés, como señaló su presidenta, Marta Álvarez, en la última junta general de la compañía, celebrada en julio. No obstante, otra línea de actuación que está pasando por debajo del radar está cogiendo una fuerza que hasta ahora nunca había tenido el grupo: su negocio exterior empieza a ser notable. El Corte Inglés cerró 2019 con una facturación de 15.261 millones, un 1,1% más de forma comparable. Pero sus ingresos apenas crecieron un 0,3% en España, mientras que su negocio internacional avanzó un 16%, hasta los 934 millones. El grupo factura ya 587 millones dentro de la UE, un 18% más, pero además está creciendo a doble dígito en otras geografías. Sus ingresos extracomunitarios ascienden a 346,5 millones, un 13% más, con un claro foco en América Latina, donde tiene tres líneas principales de actuación: las tiendas Sfera, su agencia de viajes y el desarrollo de sus marcas de alimentación en alianza con socios locales.

Los ingresos caerán este año por la venta de Iecisa y, sobre todo, como consecuencia de la pandemia, pero El Corte Inglés ha tejido una red de negocio en América Latina que le lleva ya a tener presencia directa en 14 países de la región y que promete impulsar su crecimiento cuando termine la crisis del Covid.

Marcas de alimentación
El grupo ha sido muy activo en los últimos años en tejer alianzas con otros distribuidores internacionales para exportar sus marcas de alimentación (El Corte Inglés, Aliada y Club del Gourmet), una política que le permite tener ya presencia en siete países de América Latina, donde vende más de 500 productos de sus enseñas en 338 supermercados de la región.
En Colombia, el último país en incorporarse a la lista, El Corte Inglés se alió en 2019 con Grupo Éxito, la principal cadena de distribución del país, y en apenas un año sus marcas de alimentación se venden ya en 100 supermercados colombianos.

México es, no obstante, el país donde sus productos tienen hasta ahora un mayor desarrollo. El grupo de grandes almacenes tiene un acuerdo en este mercado con Soriana, el líder en el sector, para vender más de 130 referencias de conservas, dulces, ultramarinos, bebidas o platos preparados de la gastronomía española en 108 de sus tiendas y prevé incorporar nuevos productos como ibéricos o congelados. Además, El Corte Inglés cuenta con otro socio en el país, los centros comerciales de lujo Palacio del Hierro, con el que colabora desde 2016 y vende los productos de Club del Gourmet en once de sus 14 tiendas. Además, trabaja en ampliar referencias. Otro país donde El Corte Inglés ha conseguido un importante desarrollo es Ecuador, donde su acuerdo con Corporación Favorita le permite vender conservas, zumos, aperitivos o congelados de sus marcas en 55 supermercados de su socio.

El resto de alianzas incluyen a Supermercados Peruanos (Perú), donde el grupo español tiene presencia en 21 supermercados de las enseñas Plaza Vivanda y Plaza Vea, con el vino y las conservas como productos estrella; Grupo Rey (Panamá), en donde El Corte Inglés aterrizó en 2017 y ha ampliado desde entonces su presencia a 16 tiendas y más de 200 referencias; AJ Vierci (Paraguay), alcanzando ya 100 referencias en 12 tiendas de las enseñas Superseis y Delimarket; y Cuba, donde a través de la empresa italiana Farmavenda, exporta 200 referencias, sobre todo de la marca Aliada, que se venden en 15 supermercados de las enseñas Cimex y TRD.

En total, América Latina supone ya cerca del 60% de la facturación internacional de alimentación de El Corte Inglés, pese a la fuerte implantación del grupo en Portugal y el desarrollo que están tenido también sus marcas en Europa, Oriente Medio y Asia. Sfera y viajes Sfera cerró 2019 con 567 tiendas en el mundo, de las que menos de la mitad se encuentran en España (194). El Corte Inglés cuenta con casi 70 tiendas propias de su filial textil en otros mercados, de las que 52 se encuentran en un mismo país: México. El resto están en Portugal, Grecia y Polonia, aunque la gran expansión de la marca fuera de España se centra en la franquicia, con 306 puntos de venta. Y, una vez más, América Latina juega un papel clave en este desarrollo. Sfera cuenta con presencia en Perú a través de cuatro tiendas y 38 córneres, pero además tiene una importante implantación en Centroamérica con nueve tiendas en Panamá, siete en El Salvador, cinco en Guatemala y tres en Nicaragua y Costa Rica. Además, ya tiene una tienda en Colombia.

Viajes El Corte Inglés es la otra filial más internacional del grupo y, de nuevo, su presencia se centra en la región, con delegaciones en México (79), Colombia (12), Chile (11), Panamá (4), Argentina (3), Ecuador (2), Perú (2), Uruguay (1) y República Dominicana (1). Además, El Corte Inglés Empresas diseña y ejecuta proyectos inmobiliarios fuera de España, con dos delegaciones en Panamá y Perú. En total, El Corte Inglés estima que sus productos y servicios están presentes en 28 mercados del continente americano, que incluyen también países como Brasil, Venezuela, Uruguay, EEUU o Canadá, entre otros.

Artículo publicado en Expansión

Facebook
LinkedIn

Te has suscrito correctamente al boletín

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.