China utiliza vigilancia tecnológica para frenar el virus

Según el informe de The Economist, Chista estaría utilizando la vigilancia tecnológica a través de sus dispositivos de inteligencia artificial para frenar el avance del corona virus. Las empresas no estatales están mejor equipadas para rastrear los movimientos y contactos de las personas.


(The Economist ) Cuando el virus de covid-19 empezó a expandirse en China, y el gobierno comenzó a bloquear todo el país, los amigos de Shen Dacheng lo llamaron un profeta. Su cuento «Miss Box Man», publicado en 2018, se desarrolla en un mundo de miedo inducido por virus. Los ricos viven en contenedores sellados que los protegen del patógeno. Por lo demás, la vida es una serie constante de análisis de sangre obligatorios y lavado con desinfectante. Los que se encuentran con el virus son incautados. Algunos son asesinados en el acto. Los sensores están ocultos en todas partes, buscando operadores.

La epidemia no ficticia de China tiene ecos de esa distopía, menos los ataúdes y los asesinatos. Tomemos a la Sra. Sun, que vive con su hijo y esposo en la ciudad oriental de Hangzhou. La aplicación de control de salud de la ciudad la marcó como una posible portadora del virus después de que ella reportó una secreción nasal a través de su formulario de autoevaluación. Acababa de regresar de su provincia natal en el noroeste, donde conoció a personas de Hubei, la provincia en el centro del brote que ha infectado a más de 65,000 personas en China y ha matado a otras 2,600 desde diciembre.

El color rojo del código QR en la aplicación «Hangzhou Health Code» de la Sra. Sun indicaba que se suponía que debía someterse a 14 días de auto cuarentena. Si el código hubiera sido amarillo, habría significado un riesgo menor y hubiera tenido que aislarse durante siete días. Para el paso libre por la ciudad, las personas deben producir sus teléfonos en los puntos de control y mostrar que tienen un código QR verde . En la foto se muestra otro método para controlar a las personas: los conductores tienen que escanear el código de un dron para registrarse antes de ingresar a la ciudad, en este caso Shenzhen.

La aplicación de la Sra. Sun no le ofreció la oportunidad de explicarle que tiene rinitis crónica, una afección nasal común. Solo después de una apelación al gobierno local y una visita de los funcionarios del vecindario, su estado rojo cambió a verde, lo que le permitió moverse nuevamente por Hangzhou.

Gran parte del éxito de China hasta ahora en contener la propagación del virus fuera de Hubei ha dependido de movilizar a legiones de personas a puestos de control armados con portapapeles y pistolas de termómetro, o de ir de puerta en puerta haciendo anotaciones. Pero a medida que el número diario de casos recientemente confirmados de covid-19 continúa disminuyendo en China, y el gobierno lucha para que la economía vuelva a funcionar después de más de un mes de parálisis, los funcionarios dependerán más de la tecnología de vigilancia para evitar un resurgimiento del virus. Les permitirá adoptar un enfoque más personalizado, lo que permitirá a la mayoría de las personas retomar sus vidas normales mientras monitorean a los que podrían estar infectados.

Los teléfonos inteligentes, que llevan la mayoría de los chinos en edad laboral, serán herramientas poderosas. La policía ya los usa ampliamente para rastrear los movimientos de las personas y monitorear su comportamiento en línea. Covid-19 ofrece al gobierno un incentivo y una excusa para explotar sus capacidades más plenamente, esta vez en busca de datos que puedan ayudar a a los funcionarios a identificar sus objetivos. Mientras otros países se preocupan por una posible pandemia de covid-19, se está observando a China para ver si su espionaje digital puede proporcionar lecciones sobre cómo controlar la propagación del virus.

A menudo se supone que los sistemas de vigilancia utilizados por los servicios de seguridad de China están altamente integrados y ofrecen una gran cantidad de inteligencia actualizada sobre casi todos los ciudadanos. En la provincia lejana occidental de Xinjiang, puede haber algo de verdad en esto. Los datos recopilados de teléfonos inteligentes y cámaras de reconocimiento facial ubicuas se utilizan para identificar a las personas que las autoridades consideran amenazadoras: musulmanes devotos o aquellos que sienten cariño por las culturas Non Han de Xinjiang. Dicha información ha ayudado al gobierno a reunir a más de 1 millón de personas y ubicarlas en «centros de reeducación».

Pero esos esfuerzos involucran solo una provincia. Crear tales sistemas es mucho más difícil cuando implica el intercambio de datos entre provincias o entre autoridades provinciales y centrales. La cooperación se ve socavada por la competencia por el favor en Beijing. El jefe de un desarrollador extranjero de inteligencia artificial en China dice que la fusión de conjuntos de datos dentro de una sola empresa a menudo es rápida, pero no si implica la cooperación entre diferentes instituciones. «La persona a cargo no está dispuesta a correr el riesgo», dice, y generalmente reconoce que no hacer nada es más seguro que compartir.

Incluso con la mejor tecnología y la burocracia más unida, el seguimiento de covid-19 sería difícil. Otras enfermedades que han causado alarma mundial en este siglo, como el Ébola y el Sars , han sido más fáciles de controlar porque las personas infectadas han mostrado síntomas rápidamente, a diferencia de las que tienen el virus covid-19.

Por lo tanto, una aplicación de «contacto cercano» desarrollada con mucha fanfarria por una empresa estatal, China Electronics Technology Group Corporation, debe ser vista con escepticismo. (La compañía también es responsable de gran parte de la tecnología de vigilancia implementada en Xinjiang.) Se supone que la aplicación proporciona a los funcionarios datos extraídos de la Comisión Nacional de Salud, el Ministerio de Transporte, el Ferrocarril de China y la Administración de Aviación Civil de China para rastrear a los ciudadanos ‘viajes, salud y contactos con personas infectadas. Pero no está claro cómo se está trabajando en esto, si es que lo está haciendo.

Por ahora, los métodos de monitoreo digital de China para covid-19 son una mezcolanza de esfuerzos desarticulados por parte de los gobiernos municipales y provinciales, así como de los gigantes tecnológicos Alibaba y Tencent. Sea testigo del sistema de autoevaluación que atrapó a la Sra. Sun. Ant Financial, una filial de Alibaba que ejecuta Alipay, una aplicación de pago omnipresente, la está implementando. Doscientas ciudades lo están usando ahora, dice Alibaba, después de su juicio en Hangzhou. Ant Financial finalmente planea ofrecerlo en todo el país.

Un representante de Ant Financial dice que la aplicación, que se incluye con Alipay, es simplemente un conducto para los datos compilados por el gobierno. Tencent’s WeChat, una plataforma de redes sociales, ofrece una aplicación similar que utiliza datos de la misma fuente. Se ha introducido en la ciudad natal de Tencent, Shenzhen. Esas empresas no estatales pueden estar mejor equipadas para aprovechar los datos con buenos resultados en la batalla contra el virus. A diferencia de los organismos gubernamentales, tienen una visión coherente de sus clientes en todo el país y acceso inmediato a detalles íntimos sobre ellos.

Tanto Alipay como WeChat cosechan los datos de ubicación de sus usuarios. A través de WeChat, Tencent sabe con quién hablan sus usuarios. WeChat Pay y Alipay saben quién recibe el dinero de sus usuarios. Tanto Tencent como Ant Financial saben qué boletos de viaje han comprado sus usuarios a través de las aplicaciones respectivas de las compañías. Tienen una mejor conciencia en tiempo real de lo que están haciendo y discutiendo los chinos que el propio gobierno.

Las personas en China, así como en las democracias, se preocupan por cómo las compañías tecnológicas usan los datos que obtienen de sus clientes. Pero si covid-19 se convierte en una pandemia, es probable que se inclinen más a perdonar un uso más entrometido de datos personales si hacerlo ayuda a vencer al virus. ■

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
LinkedIn

Te has suscrito correctamente al boletín

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.