Una agitadora económica

Encontramos este interesante artículo publicado en la página del Fondo Monetario internacional sobre Mariana Mazzucato que propugna por la innovación desde los Estados y es considerada por muchos como una interesante agitadora económica.

Por: BOB SIMISON

Mariana Mazzucato, defensora incansable de la innovación liderada por el gobierno.

Incluso alrededor de la mesa de la cena, la economista Mariana Mazzucato desplegó sus extraordinarias habilidades como comunicadora para mantener a su familia comprometida durante el cierre de la pandemia en Londres.

Ella y su esposo, el cineasta italiano Carlo Cresto-Dina, insisten en una comida familiar cada noche en su casa de Londres, y todos hablan una mezcla de italiano e inglés. Hablan de la escuela, el trabajo, el cine y la economía.

“Hablamos de un tema, por lo que cada noche es un debate masivo entre los adolescentes y nosotros”, dice Cresto-Dina. Los cuatro niños tienen 20, 17 y 14 años (gemelos). «Durante el encierro, también les asignó a los gemelos un proyecto de investigación sobre la brecha digital». Hubo, dice, «muchos gritos».

Fuera de casa, Mazzucato ha estado revolviendo la olla en economía y políticas públicas durante casi una década. Su mensaje principal es que los gobiernos de todo el mundo deben aprovechar su poder para liderar la innovación para el mejoramiento de la humanidad. Ahora está inmersa en la aplicación de sus ideas a la crisis del COVID-19 como miembro de varios grupos de trabajo, así como en su papel habitual de agitador económico.

“No podemos salir del problema de COVID”, dice, “a menos que realmente reconsideremos el papel del estado. Literalmente, ¿para qué es? «

Su polémica respuesta: Gobierno es para fijar grandes metas, definir las misiones necesarias para lograrlas, incentivar e invertir en innovación y gobernar el proceso para que el público se beneficie. Esto contradice la sabiduría convencional moderna de que el gobierno está ahí para limpiar después de los desastres y corregir los desequilibrios atroces del mercado, pero de lo contrario debería salirse del camino para que la empresa privada pueda liderar la innovación.

Ese tipo de pensamiento condujo a la crisis financiera de 2007-08 y la ola dañina de austeridad gubernamental que siguió, especialmente en Europa, dice Mazzucato.

Capacidad gubernamental ‘vaciada’

“Todo lo que vi fueron recortes en los servicios sociales y las inversiones públicas, en nombre de la innovación”, dice. Como experta en innovación, estaba horrorizada. Abogó por repensar el papel del gobierno en su libro de 2013, The Entrepreneurial State: Debunking Public vs. Private Sector Myths . En él, sostiene que gran parte de la innovación privada en el cuidado de la salud, la tecnología y otros lugares se basa en la investigación financiada por el gobierno en la que la empresa privada no puede o no quiere invertir. “No estoy segura de que me hubiera embarcado en esto si No vi el sufrimiento en el suelo ”, dice en una entrevista.

Los diferentes niveles de sufrimiento provocados por la pandemia en diferentes partes del mundo refuerzan el argumento, dice Mazzucato. La italoamericana de 52 años es profesora de economía centrada en la innovación y el valor público en el University College London (UCL), donde también es la directora fundadora del Instituto de Innovación y Fines Públicos de la UCL.

«La capacidad del estado realmente se ha vaciado debido a la forma estrecha en que pensamos sobre el estado», dice. «Si el estado solo está ahí para arreglar las fallas del mercado y luego salirse del camino, entonces no hay muchos incentivos para invertir en los mecanismos de creación de conocimiento para co-crear valor». Eso es particularmente evidente en el Reino Unido y los Estados Unidos, donde los líderes políticos desvalorizaron la salud pública y devaluaron al propio gobierno, erosionando la confianza pública y la capacidad del gobierno para responder a las crisis, dice.Si el estado solo está ahí para arreglar las fallas del mercado y luego salirse del camino, entonces no hay muchos incentivos para invertir en los mecanismos de creación de conocimiento para co-crear valor.

Por el contrario, los gobiernos de varias naciones mucho más pequeñas y mucho menos ricas respondieron de manera más efectiva a la pandemia que Estados Unidos y Gran Bretaña, dice Mazzucato. Ella cita a Vietnam, el estado de Kerala en el suroeste de la India, Nueva Zelanda y Dinamarca, que hicieron inversiones sustanciales a lo largo del tiempo en capacidad estatal y pudieron manejar mejor la crisis en términos de medidas de bloqueo, proporcionando equipo de protección e inspirando la confianza de los ciudadanos.

Mujer en una misión

Mazzucato puede ser uno de los economistas de más alto perfil del mundo desde la publicación de The Entrepreneurial State . Ella amplió la discusión en El valor de todo de 2018 : hacer y tomar en la economía global .

Se ha convertido en un elemento fijo en las noticias de la televisión británica. Ha aparecido en CNN, PBS y la popular transmisión de radio «Desert Island Discs» de la BBC. Dio charlas TED este año y el pasado. Escribe con regularidad artículos de opinión para empresas como Financial Times y The Guardian . Ha sido perfilada por Wired , el Times of Londo n, el New York Times , el Financial Times , Quartz y Fast Company , entre otros.

A lo largo del camino, Mazzucato ha obtenido un puñado de premios de economía y se ha convertido en un asesor codiciado de los formuladores de políticas. Sudáfrica, Italia y el Vaticano la reclutaron para los grupos de trabajo de COVID-19. Es asesora del gobierno escocés en economía, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos sobre crecimiento, Noruega en política de investigación y la Unión Europea en investigación e innovación.

Nacida en Roma, Mazzucato llegó a los Estados Unidos a la edad de cinco años, cuando su padre, físico nuclear, aceptó un puesto en el Laboratorio de Física del Plasma de la Universidad de Princeton. Aprendió cocina italiana y repostería de una madre que enseñaba artes culinarias. Después de terminar la escuela secundaria pública en Princeton, Nueva Jersey, realizó su trabajo de pregrado en la Universidad de Tufts en Massachusetts y su doctorado en economía en la New School for Social Research de Nueva York. Ha trabajado en el Reino Unido la mayor parte de los últimos 20 años, asumiendo su puesto actual en 2017.

“Ella ha cambiado el debate sobre el papel del gobierno”, dice Gregor Semieniuk, profesor de economía en la Universidad de Massachusetts, Amherst, quien realizó un trabajo postdoctoral con Mazzucato en la Universidad de Sussex en Brighton, Inglaterra. «Ella es muy elocuente al señalar que el gobierno puede ser parte de la solución en lugar de bloquear el progreso».

En The Entrepreneurial State , Mazzucato señala el papel del gobierno de los EE. UU. En la financiación de la investigación farmacéutica que ayuda a los fabricantes de medicamentos a inventar nuevos tratamientos y en la creación de tecnologías detrás del iPhone de Apple y productos relacionados. Ella argumenta que el gobierno puede fomentar la innovación, lo que lleva a la creación de empleo, el crecimiento económico y amplios beneficios en el bienestar social. El profesor a menudo cita la misión del gobierno estadounidense de la década de 1960 de llevar humanos a la luna, lo que descorchó una ola de innovación en docenas de campos.

Enfrentándose a los críticos

Por supuesto, no todo el mundo lo compra. Para el economista Arthur Diamond de la Universidad de Nebraska, Omaha, la tesis de Mazzucato suena demasiado a una política industrial planificada centralmente, que, según él, no funcionará porque el gobierno es inherentemente incapaz de fomentar la innovación. En su libro de 2019, Openness to Creative Destruction: Sustaining Innovative Dynamism , argumenta que lo que impulsa la innovación son los emprendedores que están profundamente inmersos en su tema y pueden beneficiarse de la serendipia, la persecución de corazonadas y el simple ensayo y error.

“Los responsables de la toma de decisiones gubernamentales no estarán tan inmersos en los problemas, no tendrán la información detallada y no estarán en condiciones de seguir las corazonadas hacia soluciones innovadoras”, dice Diamond.

El crítico más agudo de Mazzucato puede ser Alberto Mingardi, un historiador del pensamiento político que enseña en la Universidad IULM en Milán y es director general del think tank italiano de libre mercado Istituto Bruno Leoni en Milán. En 2015 publicó una crítica de 23 páginas de The Entrepreneurial State con una lista de referencias de 32 entradas. La “evidencia de Mazzucato es inestable” y ella “no logra probar que las intervenciones gubernamentales específicas que ella considera beneficiosas fueron dirigidas intencionalmente para lograr el resultado particular en cuestión”, escribe.

«Mi argumento es que la forma en que desarrolla El Estado Emprendedor en su esencia es que la inversión militar en tecnología tuvo efectos positivos en la economía civil», dice en una entrevista. «Pero ella finge que estos no son efectos secundarios positivos, sino más bien el resultado de políticas direccionales, y no prueba su tesis».

Tales críticas, responde Mazzucato, ignoran el historial de los gobiernos de apoyar nuevas tecnologías en las riesgosas etapas iniciales. Steve Jobs de Apple y Bill Gates de Microsoft reconocieron que estaban construyendo sobre los avances de las organizaciones financiadas por el gobierno, dice. La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa del gobierno estadounidense, de 62 años, se creó para asumir riesgos, y su investigación sentó las bases de gran parte de la tecnología de la información actual e Internet, agrega Mazzucato.

«Si el estado es tan inadecuado para perseguir corazonadas y serendipia, ¿cómo explica que Estados Unidos gastara miles de millones de dólares para establecer el sistema GPS, mucho antes de que llegara a apoyar a compañías de taxis de miles de millones de dólares?» Dice Mazzucato. «Si Uber es el modelo de la disrupción creativa, ¿cómo puede ser que dependa tan totalmente de una innovación totalmente apoyada y desarrollada por el gobierno?»

Mazzucato también rechaza la idea de que aboga por la planificación centralizada.

“Más bien, el estado debería dar dirección a la economía, haciendo las inversiones necesarias desde el principio, pero también gobernando el proceso para asegurarse de que los ciudadanos se beneficien”, dice. “Esto significa asegurarse de que no se abuse de las patentes y de que los precios de los medicamentos reflejen la financiación pública subyacente para que el contribuyente no pague dos veces”. Ella argumenta que esto requiere un enfoque de política que dé forma al mercado , no que lo fije.Si Uber es el modelo de la disrupción creativa, ¿cómo puede ser que dependa tan totalmente de una innovación totalmente apoyada y desarrollada por el gobierno?

Mazzucato escribió El valor de todo , dice, “porque aunque mis ideas en El estado emprendedor realmente se popularizaron y eventualmente llevaron a un cambio real de política en tantos países, los principios subyacentes de quién era un creador de riqueza debían abordarse de frente, especialmente las ramificaciones de la teoría económica básica sobre ‘qué es el valor’ ”.

Trabajadores esenciales infravalorados

La pandemia pone un duro foco de atención sobre el tema, ya que muchos de los trabajadores que consideran más esenciales, desde los empleados de las tiendas de comestibles hasta los conductores de reparto, las enfermeras y los enfermeros del hospital, también son algunos de los peor pagados. Esto refleja en parte distorsiones relacionadas con la contabilidad en la economía: los cálculos del PIB cuentan los servicios financieros porque generan tarifas aunque no crean nada nuevo, pero es difícil poner un valor a un sistema de salud pública o educación pública sólido, dice Mazzucato.

“Necesitamos valorar y proporcionar recursos a las partes esenciales de la economía”, dice Mazzucato. «El valor no se ha compartido con los trabajadores, lo que significa que los salarios reales se han estancado detrás del crecimiento de la productividad». En su segundo libro, Mazzucato observa que, si bien la economía estadounidense se ha triplicado, los salarios ajustados a la inflación no se han movido en cuatro décadas.

A medida que apuntalan las economías y rescatan a las empresas en medio de la pandemia, los gobiernos deberían usar su influencia para inclinar el campo de juego de manera significativa, dice Mazzucato. Debería haber condiciones sólidas para las subvenciones y los préstamos, argumenta. A cambio de rescates, por ejemplo, se debería exigir a las aerolíneas que reduzcan las emisiones de carbono.

En un artículo de opinión del New York Times del 1 de julio , Mazzucato instó a los “dividendos de los ciudadanos” y las participaciones de capital del gobierno en las empresas vinculadas a la financiación del gobierno. «Es simplemente admitir que el gobierno, un inversor de primer recurso, puede beneficiarse de pensar más como un capitalista de riesgo en torno a objetivos sociales como una transición verde», escribió.

«La carrera por una vacuna contra el coronavirus ofrece una buena oportunidad», dijo Mazzucato en el artículo. “El precio que los ciudadanos pagan por los productos farmacéuticos no refleja la enorme contribución pública —en 2019, más de $ 40 mil millones— a la investigación médica. El precio de las vacunas COVID-19 debe tener en cuenta las asociaciones público-privadas que se basan en la investigación financiada con fondos públicos y garantizar que las patentes sobre las vacunas COVID-19 se compartan en un grupo común y que la vacuna esté disponible universalmente y sea gratuita «.

Formación de funcionarios

En el edificio de seis pisos en Russell Square de Londres que alberga el Instituto de Innovación y Propósito Público de hace dos años y medio, el equipo de 30 de Mazzucato está desarrollando un programa de Maestría en Administración Pública que se enfoca en innovación, políticas públicas, y valor público. Su objetivo es formar a los funcionarios públicos para que apliquen sus ideas en el gobierno. Con un presupuesto generado a partir de ingresos por docencia, becas de investigación y consultoría de políticas, el instituto ya ha ayudado a Escocia a establecer un banco de inversión nacional, la Unión Europea a adoptar una política de investigación e innovación basada en la misión y el Reino Unido a desarrollar una innovación y estrategia .

Las principales contribuciones de Mazzucato han sido desafiar el pensamiento sobre el papel del gobierno, resaltar la desconexión entre valor y precio y reconectar la teoría y la práctica política a través de su trabajo con los gobiernos, dice Carlota Pérez, una académica británico-venezolana especializada en tecnología y desarrollo socioeconómico. Profesora honoraria del instituto Mazzucato, escribió el libro de 2002 Revoluciones tecnológicas y capital financiero: la dinámica de las burbujas y la edad de oro .

“Es una mujer muy valiente para enfrentarse al poderoso establecimiento económico que ha continuado defendiendo el fundamentalismo del mercado a pesar de su reiterada incapacidad para identificar burbujas, predecir choques y dar consejos para políticas verdaderamente exitosas”, dice Pérez. Y Mazzucato se destaca en una profesión donde las mujeres han estado subrepresentadas durante mucho tiempo. “Ella es una estrella, un excelente modelo a seguir de lo que una mujer puede lograr”, dice Pérez.

Por su parte, Mazzucato considera que su trabajo está lejos de estar terminado. Esta vez, ha habido poca discusión hasta ahora sobre los recortes presupuestarios del gobierno como una cura para las economías mundiales asoladas por la pandemia. Pero suena una advertencia.

«Ten cuidado», dice ella. Incluso cuando los gobiernos abren los grifos fiscales para contrarrestar las presiones a la baja de la pandemia, «no asuma que eso significa que no tendremos austeridad». En Gran Bretaña ya se habla de «reparto de la carga», lo que significa que se puede esperar que los gobiernos locales reembolsen los fondos adelantados por el gobierno central, dice.

“Eso significaría recortes en los mismos servicios, sistemas y estructuras a los que parece que nos hemos despertado durante la pandemia, llamándolos ‘esenciales’”, dice Mazzucato. «Hay una gran batalla por delante».

Artículo publicado en IMF

Facebook
LinkedIn

Te has suscrito correctamente al boletín

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.