El desafío energético global por Greenstone

Por: Luis Garicano

Michael Greenstone es catedrático de Economía en la Universidad de Chicago y cuenta con un doctorado en economía en la Universidad de Princeton. Durante el Gobierno de Barack Obama, Greenstone fue el economista jefe del Consejo de Asesores de Economía. De hecho, es uno de los mayores expertos en la economía del cambio climático.

Por ello, el economista Luis Garicano lo entrevista dentro del ciclo ‘Capitalismo después del coronavirus’, una serie de conversaciones del eurodiputado español con economistas y científicos sociales sobre la situación tras el covid-19. 

En esta ocasión, Greenstone habla sobre las políticas de emisiones de carbono y la compra de las mismas. Asegura que aunque «el enemigo es el carbono», le preocupa que «apliquemos políticas que nos harán sentir bien con nosotros mismos» pero que no ayuden al planeta. 

Para Greenstone, uno de los problemas pasa por que «estamos ante un cambio climático global y la capacidad de Estados Unidos o de la Unión Europea, para influir en otros países, es limitada». Hay un gran desafío en equilibrar el coste de reducir las emisiones que implica parar muchas operaciones petroleras, de gas y minas de carbón, frente al costo de lo que significa los efectos del cambio climático. Ambas cosas son perjudiciales.

Sin embargo, quien está siendo perjudicado, muy seriamente es el planeta y en consecuencia, nuestro futuro. El problema es tan serio que ni siquiera hoy se asume seriamente el tema del costo del precio del carbono.

«Volvamos al mercado de emisiones de la Unión Europea. En algunos de mis trabajos sobre eficiencia energética llego a la conclusión de que reducir la emisión de una tonelada de carbono cuesta alrededor de 250 dólares. Yo podría ir al mercado de emisiones de la Unión Europea y comprar una tonelada por 25 dólares. Podría comprar el permiso y sacarlo del mercado, con el mismo efecto de una tonelada. Estoy de acuerdo en que el problema es político. Es complicado. Pero mi pregunta es: ¿Por qué estamos comprando una tonelada por el precio de 10?».

Ver la entrevista en el siguiente enlace de El Confidencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
LinkedIn

Te has suscrito correctamente al boletín

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.